Interesante marcianada, una película que, a pesar de sus defectos e imperfecciones, logra ganarse nuestro amor. Sin duda, es un ejemplo único que desearíamos ver más a menudo.
No es una película fácil, pero tiene una energía palpable y vibrante. Es una obra que refleja la juventud con pasión. Destaca especialmente su tono documental, que le otorga un enfoque único.
Versión rebajada de la deslumbrante novela. Le falta la locura y el arrebato que caracterizan a sus personajes, así como un guion sólido que impulse la narrativa.
A pesar de ser esencialmente teatro grabado, Othello de Stuart Bunge (o de Laurence Olivier) posee un poder hipnótico que sigue atrayendo a la audiencia. Los actores aportan un valor añadido a este texto que nunca deja de ser inmortal.
Vehículo producido por la Bullock a mayor gloria de su dispersa, declinante carrera, el filme no supone el menor matiz interesante en el discurrir, tan cansino, de la comedia romántica.
Una película destacable y entrañable gracias a su sentido del humor. Fresca y amena, "La memoria de los peces" es poco convencional y tiene en cuenta la diversidad de la comunidad homosexual. Se disfruta con tranquilidad, aunque puede no quedarse en la memoria por mucho tiempo.
La película no logra convencer en ningún momento. Las situaciones planteadas en el guión rayan en lo absurdo. Aunque algunos actores destacan, en su mayoría ofrecen interpretaciones poco convincentes. Los diálogos, carentes de originalidad, se ven opacados por la falta de credibilidad en la trama, lo que resulta decepcionante.
Es una comedia curiosa y en ocasiones sorprendentemente inteligente, especialmente considerando la participación de Stallone. El trabajo de Madeleine Stowe en su papel de una esposa adinerada es verdaderamente magistral.
La película comienza de manera magnética y sorprendente con esta peripecia criminal. Aunque intenta entrelazar múltiples tramas, al final no logra ofrecer una resolución satisfactoria. Aun así, resulta entretenida gracias a su densa atmósfera criminal, la investigación inquietante y las críticas sociales, además del desempeño de su elenco.
El filme se caracteriza por su dureza, desde su fotografía hasta su música, compuesta por raps de letras impactantes y un sonido desafiante. Su mensaje es contundente y no pasa desapercibido, reflejando una clara intención de denuncia.
Discurso conciso sobre la irrupción del deseo. Wagon lleva con buen pulso una narración medida que, lentamente, casi sin proponérselo, se convierte en un contenido, emocionante retrato de mujer con fantasmas.
Filme sorprendente y primoroso. Rodada con sorprendente ritmo, se distingue por su capacidad para conjugar el cálculo mercantil con la ambición estética.
La película está destinada exclusivamente a los fans de la pareja protagonista, quienes probablemente son numerosos, así como a aquellos que disfrutan de historias que no requieren mayor esfuerzo intelectual.
El resultado es una película que prioriza la inteligencia sobre la emoción, siendo más intelectual que impactante. Además, presenta un rasgo inesperado: un tono excesivamente discursivo y complicado.