Una reconstrucción histórica de guardarropía mala, un guión que atropella en exceso la mecánica de la investigación. Pero por el medio, el espectador goza de una buena historia y de unas actuaciones memorables.
De lo que aquí se trata es de exponer con la máxima objetividad unos hechos, y que el espectador sea el que dictamine (...) Leigh, con tanta astucia como honestidad intelectual, hace que a esa mujer, el centro de un dilema que no es de ayer, sino de ahora mismo, la interprete una actriz fenomenal
Terso, evocador y riguroso drama provinciano, es una opción recomendada para aquellos espectadores que no se dejen llevar por la prisa ni se vean afectados por las trivialidades del cine convencional.
Tiene aires pesadamente alemanes, un poco didactista de más, un poco demasiado atada a la palabra. Pero es también lúcidamente denunciatoria y compensada en el balance final entre búsquedas y logros.
Parece astuta pero es simplemente mediocre; le gustará, no obstante, a esa porción importante de la audiencia juvenil veraniega en busca de su ración de aullidos, suspense, adrenalina.
Sofisticada, provocadora y hasta un punto irritante comedia amorosa. (...) Se deja ver por la inteligencia de su puesta en escena, por sus constantes guiños cinéfilos y por cosas tan inasibles como la nostálgica recreación de un mundo de cine en el que la gente creía hace sólo un par de generaciones.
Apoyado en el notable virtuosismo del montaje y con un pulso narrativo sin desmayos. Vibrante, con momentos de una fuerza estremecedora, estamos ante una de las películas claves del último cine latinoamericano.
Lo mejor de esta película, que puede generar tanto amor como odio, es su transparencia. No oculta nada y va directo al grano. Este film, que no es para mentes sensibles, presenta algunas de las imágenes más impresionantes del cine español contemporáneo.
Exhibe una producción francamente mejorable, un guión atropellado e increíble. Será recordada en el futuro solo como un tropezón en la carrera de su creador.