Manuel Kalmanovitz G.

314 críticas

226 Positivas
64 Neutrales
24 Negativas
0 Sin calificar
Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Con una estética en blanco y negro y una aproximación documental, este film ilustra a la perfección el estilo del cine estadounidense de bajo presupuesto en la década de los cincuenta: directo, sombrío y sin adornos.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Ofrece una visión clara y profesional de su tema, aunque algo predecible. Lo más atractivo de la obra son Dujardin y Lellouche, quienes aportan un toque de sentimentalismo junto a un sentido del humor que resulta fácil y accesible.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Mirando con cuidado las dinámicas románticas y laborales, esta serie ofrece un viaje tensionante por un mundo donde se entrelazan el mercantilismo y el idealismo.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

La presencia de la ambigüedad, especialmente a través de su personaje principal, invita a reflexionar sobre cómo los choques culturales influyeron en su proceso legal.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Es una exploración dramática de los efectos de una ideología en la población, y al final queda la sensación de que las preguntas críticas sobre los efectos de esa ideología podrían también aplicarse a la valoración de la libertad individual.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

El diálogo entre testimonios personales y hechos noticiosos revela un país fracturado. Refleja la impotencia de revivir un pasado autoritario que la directora y sus padres pensaban superado.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

La conclusión tras ver este documental es que el entretenimiento que busca movilizar votantes a través de la indignación, paranoia y odio representa una amenaza para el correcto funcionamiento de la democracia.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

El considerable impacto del documental se explica por el material tan íntimo que tiene a su disposición, construyendo un retrato conmovedor sobre cómo la violencia insensata sacudió los cimientos de una familia.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Elegir el enfoque de las teorías de conspiración resulta perjudicial, ya que el misterio permanece sin resolver. Es como si la sensación de impotencia e incredulidad que experimenté fuera tan intensa que dificultara encontrar relaciones ocultas.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Matsoukas plasma en su primer largometraje su interés por los entornos llenos de personalidad, el atractivo de la celebridad y los vestuarios icónicos.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Scorsese transforma este material que podría haber caído en la rutina, abordando la represión de épocas pasadas con una energía y expresividad únicas, empleando movimientos de cámara que son tanto complejos como elegantes.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Económica en sus recursos, sin grandes sobresaltos ni sorpresas, lo que se privilegia acá es la tensión cuidada y continua.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Película que brilla más por su estilo visual que por su contenido. La forma es cautivadora, pero le falta profundidad en la trama.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

El paisaje poético se ve impregnado por las trágicas historias que se relatan. Este documental, aunque sutil, logra comunicar de manera impactante los riesgos que enfrentan las mujeres en México.