Manuel Kalmanovitz G.

312 críticas

226 Positivas
63 Neutrales
23 Negativas
0 Sin calificar
Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Lo monstruoso aquí es una insaciable sed de lucro que busca devorar el mundo por completo, sin dejar rastro. Tras casi tres horas de duración, esta avaricia se torna aún más palpable y escalofriante.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

La segunda película de Angelina Jolie como directora presenta una serie de clichés optimistas, aunque está bien fotografiada, sobre el triunfo del espíritu humano ante la adversidad.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Más que una revisión crítica de las dinámicas del arte, es un esfuerzo por mostrar cómo las búsquedas internas y personales se pueden alinear con el éxito comercial y el reconocimiento institucional.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Con una elegante fotografía en blanco y negro, que con sus fuertes contrastes y sombras expresivas recuerda el cine noir y el expresionismo alemán.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

El director Pablo Larraín muestra su agudo sentido del humor en esta película, la cual se presenta como uno de los retratos más complejos de un artista en el cine reciente.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

En este caso, las imágenes y la música resultan excesivamente convencionales, lo que impide generar una verdadera incomodidad o profundizar en el sufrimiento de su protagonista.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

La serie presenta un formato típico de Netflix, con episodios que terminan en momentos clave para fomentar el maratón de visualización. Aunque esto pueda parecer cuestionable, resulta inevitable sumergirse en ella de manera voraz y acelerada.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Con exilios, separaciones y reencuentros, un jazz exquisito y un final que se siente precipitado, Pawel Pawlikowski hace evidente que esos amores que Szymborska imaginó existen con la fuerza suficiente para intentar sobreponerse a las zancadillas de la historia o del destino.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

La fuerza de la prosa de Rosario Castellanos otorga un profundo significado al drama. La película entrelaza diferentes períodos para evidenciar las expectativas desiguales que se imponían a hombres y mujeres en esa época.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Hace un recuento juicioso, pero no se detiene a problematizar la visión simplista y binaria que implica considerar la vida únicamente en términos de ganadores y perdedores.