Entre 'Lawrence de Australia' y 'Camellos en la arena', se exploran temas de sacrificio y valentía en medio de la adversidad. La película ofrece una narrativa convincente, complementada por actuaciones destacadas que logran transmitir la esencia del conflicto. A pesar de algunos momentos predecibles, las escenas de acción y el desarrollo de los per
Sin grandes batallas épicas, en lugar de ciudades ahora se arrasa una sala de estar como mucho. En este caso menos no es solo más: es la única opción para no enviar la franquicia al desguace.
No te arruinarán un mito, pero sí te llevarás un susto que no debería haber dado miedo. Carpenter no debería preocuparse cuando reciba su cheque; ni han dañado su legado ni lo han mejorado.
Fría, seca y opresiva, la película logra comunicar mucho con muy poco. La actuación es sobresaliente y la historia está llena de matices que enriquecen la narrativa.
Lo que muestra Dhont de forma portentosa, con una sensibilidad e intimidad extraordinarias, es el gran conflicto de alguien que trabaja con su reflejo pero no soporta mirarlo. Es una excelente película.
Aunque exige un esfuerzo emocional por parte del espectador, éste se ve recompensado cuando se revela un elaborado discurso audiovisual acerca del lenguaje.
Helen Hunt se entrega a su papel más difícil, y que sin embargo interpreta con una naturalidad desarmante. Incorpora elementos para hacer la película más accesible al gran público, con personajes excesivamente simpáticos, una dosis de buenismo y versos improvisados. Pero, ¿realmente importa? En realidad, no.
Hilary Swank busca su 'Pena de muerte' y le sale un telefilme. Si queda algo por encima de la media es por el empeño de Swank, algunas actuaciones aisladas y el clásico ritmo adictivo de las películas de abogados.
Lastrada por un clasicismo exagerado, con una dirección de fotografía tan anticuada y opaca que sería rechazada incluso en producciones televisivas de épocas pasadas, la trama político-judicial-secesionista contribuye a empañar aún más la experiencia.
Uno de los retratos más poéticos, honestos e íntimos sobre un músico que se han filmado en mucho, mucho tiempo. (...) aproximación hermosísima y desnuda a la figura de este gran desconocido (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)
El título es claro: "Haneke es digno de una película de Haneke". Se trata de un documental austero, que solo podrá ser apreciado por aquellos que ya están familiarizados con su obra.
Spielberg desactiva las concepciones preconcebidas y las leyendas transformadas en Historia, para realizar un examen exhaustivo de lo sucedido. Sin duda, presenta el mejor y más amplio elenco en conjunto que hemos visto en mucho tiempo.