Pablo Larraín presenta una fábula transformada en una historia escalofriante, repleta de silencios y amenazas ocultas. El retrato impresionista que hace Kristen Stewart destaca notablemente.
'John Wick' vuelve a elevar el cine de acción a una de las formas más bellas del arte, restaurando nuestra fe en la fantasía bien ejecutada y alejando la tendencia de los multiversos.
A primera vista, 'Misántropo' se presenta como un thriller intenso, complejo y detallado que Szifron utiliza para reflejar gran parte de las influencias que marcan su enfoque clásico al narrar una historia.
Eficaz conclusión que corrige el decepcionante rumbo del episodio anterior, ofreciendo un desenlace muy logrado que destaca por su esencia genuinamente carpenteriana.
La película demuestra un gran nivel de habilidad y profesionalismo. Sin embargo, su fidelidad a la novela genera un cierto distanciamiento emocional, lo que parece solicitar al espectador un mayor compromiso.
Toda la ficción televisiva opera bajo un constante juego de influencias, ya sean sutiles o evidentes, pero es fundamental saber cómo utilizarlas. El principal problema en el inicio de 'Signos' radica en que el envase y el contenido no logran conectar, y lo más desafortunado es que parece que se contradicen entre sí.
Emmerich vuelve a la carga en su afán por mostrar al mundo destruido a través de impresionantes efectos especiales, pero en esta ocasión, todo parece demasiado premeditado.
La nueva Sirenita no logra estar a la altura de la inolvidable película original. No consigue desarrollar adecuadamente a los personajes más relevantes y se enfoca demasiado en detalles que resultan irrelevantes.
El recorrido por estas tres décadas y media decisivas en la historia de Occidente dominadas por la figura de Napoleón tiene unos cuantos agujeros y habrá que esperar a la prometida versión integral de cuatro horas que Scott llevará al streaming.
Una serie documental de formato convencional, que presenta algunas imprecisiones en su cronología y utiliza un único recurso visual para mostrar los lugares seleccionados en la búsqueda de testimonios: tomas aéreas capturadas con drones.
En menos de dos horas, Requa y Ficarra abordan múltiples géneros y logran una fecunda mezcla que fusiona todos los elementos en una entrañable historia de amor.
Jordan narra con precisión, prestando atención a las emociones en los momentos más íntimos y a la energía de las peleas, que están bien expuestas y montadas. Sin embargo, 'Creed III' carece de una explicación sobre la ausencia total de Stallone.