Parece haber una falta de confianza por parte de los guionistas y el director en que sus personajes y el corazón de la historia que están contando sean suficiente.
La convivencia estética entre el CGI y la acción en vivo carece de armonía. Además, se percibe que la inclusión del Pájaro Loco solo busca añadir un nombre reconocible para impulsar las ventas de la película.
Construye un clima enrarecido y ominoso como pocas películas actuales lo hacen. Es imposible ver 'The Invitation' sin dudar de todo, sentir algo de miedo y disfrutar de no tener idea de lo que puede pasar al final.
La trama está repleta de golpes bajos que se suceden uno tras otro. Estilísticamente, no hay recurso para provocar el llanto que no se haya utilizado, desde la música emotiva hasta la cámara lenta.
Una fábula original, divertida y extraña, que deja pensando sobre lo que cuesta y lo que significa ser libre. (...) es ambiciosa en el mejor de los sentidos.
El guionista y director crea un clima de suspenso y paranoia dándole un nuevo contexto a clichés. La puesta en escena es brillante, pero son las actuaciones las que se erigen en pilar de la película.
Intenta ser políticamente incorrecta, ofensiva y graciosa, sin conseguirlo del todo. Lo intenta con demasiado esfuerzo, pero la mayor ofensa es lo poco graciosa que es.
Una comedia romántica que presenta un concepto más novedoso en comparación con las típicas del cine argentino, aunque su desarrollo no está a la altura de la premisa que propone.
La película intenta abordar reflexiones metafóricas sobre la celebridad y el constante deseo de los fans por más de sus ídolos, así como temas como el matrimonio, la maternidad y el egoísmo del artista. Sin embargo, estas ideas carecen de un desarrollo significativo.
Disciplina, manifiesto y poesía. La disciplina de la mirada rigurosa, empeñada en rastrear la historia de la dolorosa y traumática lucha por la libertad de la norteamerica silenciada.
Además de contar con personajes bien desarrollados, el director logra crear una creciente tensión que se siente angustiante. Es una película de terror impactante.
Logra construir un relato que resulta entretenido, a pesar de la tragedia que cuenta. Con esto consigue acercar al público a un tema difícil de digerir, pero que tiene una gravedad y urgencia que no podemos ignorar.
Portabella pretende ir más allá de su objeto de estudio, al explorar reflexivamente el impacto de la música en la reducción de los prejuicios sociales.