Disciplina, manifiesto y poesía. La disciplina de la mirada rigurosa, empeñada en rastrear la historia de la dolorosa y traumática lucha por la libertad de la norteamerica silenciada.
Impacta desde lo visual. Viéndola en la pantalla más grande posible, con el mejor sistema de sonido al alcance, 'Godzilla vs. Kong' entretiene con la famosa batalla que promete y poco más.
Además de contar con personajes bien desarrollados, el director logra crear una creciente tensión que se siente angustiante. Es una película de terror impactante.
Logra construir un relato que resulta entretenido, a pesar de la tragedia que cuenta. Con esto consigue acercar al público a un tema difícil de digerir, pero que tiene una gravedad y urgencia que no podemos ignorar.
Con una trama de suspenso sencilla y momentos de humor agradables, 'Sherlock Gnomes' resulta ser una película entretenida, aunque puede sentirse un poco superficial en su desarrollo.
Portabella pretende ir más allá de su objeto de estudio, al explorar reflexivamente el impacto de la música en la reducción de los prejuicios sociales.
Tiene una historia interesante y una espectacular fotografía en blanco y negro, registrada en Súper 35 mm, que aprovecha al máximo la grandeza de la pantalla de cine. Cada imagen tiene una calculada belleza, que remite a las fotografías de los antiguos exploradores del Amazonas.
La película destaca en aspectos donde muchas otras de su género han dejado mucho que desear. Su éxito radica en una dirección magnífica, diseñada para el cine, un guion brillante y un elenco que muestra una conexión excepcional.
Tiene momentos destacados y un ritmo acertado, pero su estética carece de sofisticación. El uso excesivo de drones, efectos CGI evidentes y una fotografía poco inspirada juegan en su contra.
Si una secuela es inevitable, esperemos que en la próxima haya más de la villana interpretada por la grandiosa Elizabeth Banks y menos del PNT de una marca de donas.
Se supone que estamos ante una película de terror, pero el film no provoca más que algún mínimo sobresalto. (...) Cuando la trama se torna más dramática el film se vuelca al ridículo.
Cuenta con una protagonista ideal, que combina talento actoral con la presencia de una estrella de cine: Natalia Oreiro. La actriz aporta energía, carisma y la vulnerabilidad suficientes en su interpretación para que su personaje resuene con el espectador.
Tener a Nicole Kidman como protagonista y una producción de gran envergadura elevaron la habilidad de Kusama para tejer una historia que no solo es inteligente en su trama y desarrollo de personajes, sino también visualmente impactante.
El film muestra una mezcla de diversas interpretaciones del guión. En ciertos momentos refleja una reflexión sobre el tiempo, aunque luego parece volver atrás en esa idea.