Uno de los mejores papeles de Nicolas Cage en los últimos años. Esta película se destaca por ser sorprendente, ingeniosa, original, inesperada y aguda, ofreciendo una perspectiva clara sobre diversos temas.
Por mucho que siga siendo un divertimento gratificante y moderadamente incorrecto, la secuela, sin desmerecer, tampoco aporta demasiado y estira y recicla recursos ya conocidos y predecibles.
Al final se queda en un intento de comedia que se ve arrastrada por los tópicos y lugares comunes y que no acaba de aprovechar las ideas frescas y originales que tiene, porque las tiene.
Divertida, agradable y reflexiva, esta obra retrata las dificultades cotidianas de la comunidad palestina. Sin embargo, opta por centrarse en los buenos sentimientos y evitar en gran medida la política.
Un divertido ajuste de cuentas arranca con una fuerza desbordante, mostrando una potencia visual que poco a poco se deja arrastrar por la languidez del discurso. Este cambio es claramente intencionado y añade profundidad a la narrativa.
Una película modesta en sus medios pero ambiciosa en su construcción de la empatía del espectador con su protagonista. Es visceral y provoca un mal cuerpo lacerante y sostenido.
El director se atreve a dar rienda suelta al estilo. Sin embargo, Fesser no acaba de rematar. Sus historias dejan una sensación de que si hubiese apretado más, el resultado hubiese sido más penetrante.
Un viaje tan sibarítico como febril y perverso. Una marcianada delirante, excesiva y provocadora. El poder del relato es infinito. (...) una maravillosa reivindicación de la fantasía y de la locura (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)
No es perfecta, pero tampoco carece de sentido. Ni resulta artificial ni vulgar. Aunque no sea la mejor película de Schrader, es una obra de Schrader. Y solo por eso, vale la pena sumergirse en su oscuridad.
Un guion perfecto. Divertida, fresca, irónica, repleta de energía y profunda en su exploración del alma, 'Rivales' es una obra maestra que eleva el trabajo autoral al nivel de una película de estudio.
Un peliculón, Ruiz de Azúa logra construir la emoción de forma casi imperceptible y sin pretensiones, basándose en la verdad que surge de su propia experiencia. Refleja la vida misma.
Jesucristo es mujer y está desequilibrada. Es difícil resistirse a esta serie de insólitas situaciones. Se convierte en una reflexión relevante en una sociedad que parece perderse cada vez más en la superstición y las creencias sin fundamento.
Es un experimento extraño e irreverente. Lejos de la perfección, 'Cool World' merece ser reivindicada como una pieza única, fascinante y peculiar. Ojalá veamos más fracasos como este.
Ojalá estrellar un coche de carreras contra la pantalla. La experiencia de ver 'Kind of Kindness' es tan visceral, física e irracional que puede convertirse en un verdadero suplicio, independientemente de las teorías que se puedan discutir.
Dispone de los elementos perfectos para ser un éxito en plataformas. Su trama es llena de acción y cuenta con un presupuesto considerable. No obstante, presenta fallos, entre ellos, la falta de originalidad.
El trabajo de cada espectador consiste en intentar enlazar la multitud de conceptos que Coppola expone en un monólogo que resulta desconcertante. La idea de que toda utopía se convierte en su propio colapso se repite a lo largo de 'Megalópolis', evidenciando esta premisa.
La postura de Solanas es evidente y no oculta su opinión, aunque muestra un sesgo al seleccionar los testimonios. El mensaje reivindicativo pierde fuerza debido a una realización demasiado convencional.