Maximiliano Torres

81 críticas

53 Positivas
21 Neutrales
7 Negativas
0 Sin calificar
Maximiliano Torres Diario Milenio

Algo trágico sucede desde el minuto uno. No en la trama; en la visión del director. Lo que gana en ejecución lo pierde en credibilidad debido a una decisión artística enormemente frustrante: la película, española hasta las entrañas, está hablada en inglés.

Maximiliano Torres Diario Milenio

La clase de cine mexicano que combina seriedad con un enfoque comercial es lo que se necesita en la cartelera, y 'La Cuarta Compañía' lo ofrece. La película demuestra una inteligente capacidad para extraer lecciones valiosas del modelo hollywoodense.

Maximiliano Torres Diario Milenio

En 'Yo, Tonya', Craig Gillespie no solo ofrece una convincente comedia negra y dirige a Margot Robbie en su mejor actuación, sino que también logra poner en contexto y dar profundidad a personajes caídos que, a menudo, glorificamos por entretenimiento.

Maximiliano Torres Diario Milenio

En relación a otros filmes que abordan o refieren al sida, como 'Philadelphia', 'The Hours' o 'Dallas Buyer’s Club', '120 latidos por minuto' es superior al estar exenta de la emotividad cliché y trascender potentemente la dignidad de los portadores del VIH.

Maximiliano Torres Diario Milenio

La pequeña fracción de historia inédita o nueva que contiene este episodio es anticlimática porque no sucede en tiempo presente. Es contada en flashbacks o explicada en diálogos que vacían la trama de tensión.

Maximiliano Torres Diario Milenio

'Aquaman' no remedia la falta de continuidad, cohesión, consistencia en tono y estilo que aqueja a las producciones de DC, un estudio al que la palabra universo le sigue quedando grande.

Maximiliano Torres Diario Milenio

La manera en que el guión nos revela cómo ocurrió el crimen es de una elegancia que nos hará no perder de vista lo que Taylor Sheridan haga en el futuro.

Maximiliano Torres Diario Milenio

Si bien 'Apuesta maestra' nunca tropieza, decae o nos pierde, lo que ya demuestra la capacidad del director debutante, cinematográficamente no es un arranque que impresione.

Maximiliano Torres Diario Milenio

Lo único predecible de esta película es la belleza de su fotografía, uso del color y paisajismo. El cine siempre se ha tratado de ver el mundo a través de los ojos de alguien más; Julian Schnabel hace de esta experiencia algo literal, en el mejor de los sentidos.

Maximiliano Torres Diario Milenio

El problema de este remake radica en la adaptación mexicana de la historia, tanto en diálogos como en situaciones. No obstante, la estructura y el ritmo son elementos que lo harán atractivo para aquellos espectadores que no tengan objeciones al respecto.

Maximiliano Torres Diario Milenio

Aster debuta con noción clara de qué contar y cómo transmitirlo. Atmosférica, dramatizada a complejidad, con actuaciones por encima de la media en cuanto a este género y paulatinamente desconcertante.

Maximiliano Torres Diario Milenio

Casi todas las escenas de 'El proyecto Florida' son tan divertidas como desoladoras, y es la habilidad de Baker para colocarnos en ambas dimensiones (la adulta y la infantil) lo que la hace única.

Maximiliano Torres Diario Milenio

Las virtudes y cualidades de este director nunca habían producido una cinta tan accesible, universal y reconfortante.

Maximiliano Torres Diario Milenio

A pesar de las numerosas referencias a otras películas, 'El aprendiz del crimen' destaca por su diversión inigualable. Esto sugiere que, a partir de este punto, Edgar Wright solo puede mejorar en su carrera.

Maximiliano Torres Diario Milenio

Animal vertical impactará a los espectadores que no tengan idea de lo que están a punto de experimentar. Estamos ante un director que confía plenamente en sus ideas y no teme asumir riesgos. Presenciar algo así en la actualidad es un verdadero lujo.

Maximiliano Torres Diario Milenio

El acierto más interesante de 'Ya veremos' es su tono. lo que llama la atención, [es] la madurez con que su pequeño protagonista afronta el diagnóstico. Esa inteligencia emocional frente a la adversidad evita al espectador derroches de cursilería o melodrama.

Maximiliano Torres Diario Milenio

En una era dominada por franquicias y adaptaciones de cómics con grandes presupuestos, esta película con un guión original y un presupuesto moderado se posiciona en un limbo entre la independencia y el cine comercial. Es una especie en peligro de extinción por la que vale la pena abogar en el ámbito cinematográfico.