Una mirada profunda y delicada sobre la relación de pareja, que combina elementos de ‘Secretos de un matrimonio’ con la trilogía de Linklater ‘Antes de...’. ‘Los años nuevos’ ofrece momentos de ternura, dolor y una belleza que deslumbra en cada escena.
La película aborda de manera simplificada el conflicto israelí-palestino, lo que se ve empañado por la falta de habilidad en su desarrollo narrativo. El verdadero valor de 'Crescendo' radica únicamente en sus intenciones.
Ofrece solo un esbozo de trama, y lo hace de forma vaga e incoherente. Ver la película más de una vez podría permitir descubrir significados ocultos, pero es difícil encontrar a alguien dispuesto a intentarlo.
Trata de enmascarar su falta de originalidad a través de un exceso de sentimentalismo y la mezcla de géneros y tonos. Sin embargo, no logra el efecto deseado; incluso los momentos musicales han perdido su encanto.
La película 'dejà vú' presenta dilemas morales y existenciales relacionados con la tecnología en su trama, pero no se adentra realmente en ellos, lo que la hace poco memorable.
Es una comedia screwball de ritmo vertiginoso, donde los divertidos diálogos y los ingeniosos gags físicos se presentan continuamente. Esta obra de Wes Anderson es tanto hilarante como conmovedora, destacando por su complejidad temática y estilística.
Será considerada por muchos como la creación de un individuo perturbado, pero eso no impide que se la considere extremadamente entretenida. Es una respuesta desafiante del director a aquellos que creían que su éxito había suavizado su deseo de provocar.
Es una historia con gran potencial, pero Mendoza lo desperdicia con una presentación caótica y falta de atención al ritmo y la claridad en la narrativa. Sorprendentemente, 90 minutos de duración se sienten interminables.
Presenta una trama muy parecida a las que se cuentan en obras sobre dictaduras militares en naciones como Chile y Argentina, y el esfuerzo de Salles por embellecer su trabajo no disimula su falta de originalidad.
Solo en algunas ocasiones, el protagonista logra convertirse en un personaje verdaderamente cautivador. 'Pornomelancolía' ofrece, por otro lado, una perspectiva sin prejuicios sobre el mundo de la pornografía.
Saleh crea una atmósfera de paranoia efectiva en el intricado entorno arquitectónico de al-Azhar, pero no logra mantener un ritmo narrativo consistente a lo largo de la historia.
Compensa su carencia de profundidad con una energía arrolladora y emocionantes secuencias de persecuciones. Sin embargo, estas escenas son muy similares a las que hemos visto en anteriores entregas, las cuales solían sorprender, pero ahora ya no tienen el mismo efecto.
El ‘Joker’ se inmola en un musical que carece de rumbo. Es una obra que, en gran parte, resulta inerte, ya que las canciones que se presentan no logran reflejar las psicologías de los personajes, sino que se utilizan más bien para liberar al espectador del aburrimiento.
Cortés mantiene nuestra atención en el interior de la caja, transmitiendo intensos sentimientos de miedo, rabia y frustración. Su verdadero propósito no es estimular la mente del espectador, sino alterar sus nervios, y lo logra de manera extraordinaria.
Para compensar la carencia de originalidad, los diálogos tontos y los agujeros en la trama, se destacan las impresionantes acrobacias de La Roca. Sin embargo, estas acrobacias no logran transmitir la tensión esperada.