Nando Salvá

522 críticas

186 Positivas
147 Neutrales
189 Negativas
0 Sin calificar
Nando Salvá Diario El Periódico

Es complicado no dejarse llevar por una película tan auténtica y romántica, que aborda con sinceridad la angustia de su directora frente al conflicto entre su creatividad y las demandas del entorno.

Nando Salvá Diario El Periódico

Expresa una sólida convicción de su relevancia, destacando sus grandes dimensiones, la elaborada presentación y sus densos simbolismos. Ninguna película que sea tan simplista y manipuladora merece ser tan pretenciosa.

Nando Salvá Diario El Periódico

La película aborda de manera simplificada el conflicto israelí-palestino, lo que se ve empañado por la falta de habilidad en su desarrollo narrativo. El verdadero valor de 'Crescendo' radica únicamente en sus intenciones.

Nando Salvá Diario El Periódico

Ofrece solo un esbozo de trama, y lo hace de forma vaga e incoherente. Ver la película más de una vez podría permitir descubrir significados ocultos, pero es difícil encontrar a alguien dispuesto a intentarlo.

Nando Salvá Diario El Periódico

Trata de enmascarar su falta de originalidad a través de un exceso de sentimentalismo y la mezcla de géneros y tonos. Sin embargo, no logra el efecto deseado; incluso los momentos musicales han perdido su encanto.

Nando Salvá Diario El Periódico

Para quienes creen que el cine de terror se basa únicamente en la abundancia de sangre y escenas impactantes, esta película representa un gran acierto.

Nando Salvá Diario El Periódico

La película 'dejà vú' presenta dilemas morales y existenciales relacionados con la tecnología en su trama, pero no se adentra realmente en ellos, lo que la hace poco memorable.

Nando Salvá Diario El Periódico

Un thriller dinámico e incansable que captura la esencia de una pandemia de manera efectiva.

Nando Salvá Diario El Periódico

Violencia de género tratada de manera directa y sin rodeos, mostrando la cruda realidad que enfrentan las víctimas.

Nando Salvá Diario El Periódico

Es una comedia screwball de ritmo vertiginoso, donde los divertidos diálogos y los ingeniosos gags físicos se presentan continuamente. Esta obra de Wes Anderson es tanto hilarante como conmovedora, destacando por su complejidad temática y estilística.

Nando Salvá Diario El Periódico

Logra sintetizar las 750 páginas del libro de Balzac con una agilidad y energía reminiscentes de las frescas narraciones de Scorsese sobre la mafia, creando un retrato cautivador de un mundo que se creía moderno.

Nando Salvá Diario El Periódico

Comparable a una versión de 'Call me by your name' situada en el siglo XVIII, la película despliega una sorprendente delicadeza, evocando emociones a través de miradas y silencios. Muestra magistralmente la capacidad de transmitir sensualidad mediante sus imágenes.

Nando Salvá Diario El Periódico

Un gran despilfarro que carece de ideas frescas, estilo propio e ingenio. Es más adecuada para momentos de distracción, como cuando se doblan la ropa o se revisan correos electrónicos.

Nando Salvá Diario El Periódico

A Joe Carnahan en ocasiones le gusta exagerar con el humor, pero logra que estos excesos suavicen el impacto visceral de la película.

Nando Salvá Diario El Periódico

Es una historia con gran potencial, pero Mendoza lo desperdicia con una presentación caótica y falta de atención al ritmo y la claridad en la narrativa. Sorprendentemente, 90 minutos de duración se sienten interminables.

Nando Salvá Diario El Periódico

Mientras plantea una serie de alianzas, la película se aleja del análisis psicológico de su personaje principal, explorando más el género del ‘thriller’. Al final, logra un efecto moderado en ambas direcciones.

Nando Salvá Diario El Periódico

Retrata México como un país lleno de explotadores sexuales, violadores y asesinos. Es una representación que refleja el discurso racista de Trump.

Nando Salvá Diario El Periódico

Una crítica salvaje, excesiva, hilarante, grotesca, repulsiva y deslumbrante contra la misoginia institucionalizada e internalizada, destacando la apabullante interpretación de Demi Moore.

Nando Salvá Diario El Periódico

Es el tercer largometraje de Pilar Palomero y el mejor de los tres. Su claridad y precisión permiten resaltar lo más relevante. ‘Los destellos’ se origina en las profundidades de su autora y logra resonar intensamente con el público.

Nando Salvá Diario El Periódico

Una historia que toma como referencia 'Centauros del desierto', pero que al intentar explorar la xenofobia contemporánea lo hace de manera superficial y con estereotipos, lo que genera una narrativa que termina siendo involuntariamente racista y cae en el didactismo y el melodrama.