Quizá lo más sorprendente sea que el retrato que presenta no es el de un alma torturada, sino el de un hombre, y actor, que se sentía cómodo en todos los papeles que habitaba.
Es como una introducción, sacando temas intrigantes y revelaciones antes de convertirse en algo frustrantemente superficial y ligero. Una obra sólo para aficionados que acompaña a sus pinturas y escritos.
Aunque sus errores históricos socavan intermitentemente sus excéntricos intentos de adoración, sigue siendo uno de los mejores ejemplos de la colaboración entre Flynn y de Havilland.
Después de dos películas en el ring como Adonis Creed, Michael B. Jordan dirige en otra triunfante secuela, que cementa el estatus estelar de Jonathan Majors.
Una película sorprendente que va en la misma línea de triste melancolía ensoñadora que su protagonista, y cuyo guion está repleto de aspectos interesantes.