Para quienes valoran la belleza en su máxima expresión, esta obra destaca por su cuidada adaptación. Sin embargo, su enfoque estético puede no ser del agrado de todos.
Para los que disfrutan de las bodas, ya sea en el cine o en la vida real, esta película es un gran ejemplo de cine comercial. Se trata de una comedia blanca, apta para todos los públicos, que resulta divertida y no genera ningún tipo de incomodidad.
Un film importante que viene a sumarse a la lista de películas sobre el comportamiento inhumano en las empresas en un género que podemos llamar "criminal empresarial"
Lo mejor de esta película es lo que no se muestra. Esa trama de poder económico que se insinúa es intrigante. Sin embargo, todo lo que le ocurre a Julián resulta ser predecible, algo que se deja claro desde el inicio.
La historia es muy sencilla y mil veces contada. Pero como todas las buenas historias, no te cansas de verla si la forma en que te la cuentan es original y personal. Y esta película es las dos cosas.
Comedia ligera, libre y divertida que aborda temas muy duros de forma alegre, desenfadada, fresca y musical. Esto provoca que lo que realmente predomine sea una sensación de optimismo.
¿Qué tiene de interesante este film? Presenta un giro inesperado al final que transforma por completo el estereotipo presentado anteriormente. Además, cuenta con varias magníficas canciones country y la actuación de Holly Hunter.
Bebe en el clasicismo de su puesta en escena para conseguir sus objetivos: ser un homenaje y emocionar al espectador. Es un film atípico y muy sincero. Una rareza.
Film atípico, con un guión extraño y unos diálogos más extraños aún. Es de aquellas películas que recomendarías a quienes están cansados de ver siempre las mismas historias contadas de la misma manera.
Un simple giro argumental podría haber generado más tensión o sorpresa. Los puntos más destacables son la música, ciertos momentos de la actuación de Hofman y el encanto del joven Garrett Wareing.
El film de Mikkel Norggard logra crear una atmósfera oscura y perturbadora al exponer una sociedad que es mucho más corrupta de lo que su frialdad exterior sugiere.
Retrato colectivo de sentimientos, emociones, alegrías y penas, donde la cultura brilla por su ausencia, una falta que se atribuye más a las circunstancias del país que al trabajo de los creadores de esta película.
Retrata a un personaje con pensamientos definidos. Es, ante todo, una obra histórica y un testimonio cinematográfico, lejos de ser una pieza de propaganda.
La intriga es predecible, ya que muchos eventos son fáciles de anticipar. Sin embargo, la verdadera fortaleza de la película radica en la excelente química entre los dos personajes principales.
Esta nueva perspectiva tiene un atractivo particular que me lleva a disentir de la crítica del New York Times, que la calificaba de insípida. La película realmente no carece de sabor.