La historia es muy sencilla y mil veces contada. Pero como todas las buenas historias, no te cansas de verla si la forma en que te la cuentan es original y personal. Y esta película es las dos cosas.
La película no logra despegar, excepto por las actuaciones del elenco, que hacen que la experiencia sea un poco más amena. Sin embargo, nunca logra desprenderse de esa sensación de teatro filmado.
Herrero ha planteado el filme casi como una comedia negra, con unos diálogos irónicos e hirientes. 'Bajo terapia' demuestra que se puede tratar temas muy duros sin olvidarse de entretener al espectador.
Comedia ligera, libre y divertida que aborda temas muy duros de forma alegre, desenfadada, fresca y musical. Esto provoca que lo que realmente predomine sea una sensación de optimismo.
¿Qué tiene de interesante este film? Presenta un giro inesperado al final que transforma por completo el estereotipo presentado anteriormente. Además, cuenta con varias magníficas canciones country y la actuación de Holly Hunter.
Claudel logra desmantelar las ideas preconcebidas que se presentan en los primeros 10 minutos de la película. Parte del atractivo del film radica en la personalidad de Stefano Accorsi.
Bebe en el clasicismo de su puesta en escena para conseguir sus objetivos: ser un homenaje y emocionar al espectador. Es un film atípico y muy sincero. Una rareza.
Film atípico, con un guión extraño y unos diálogos más extraños aún. Es de aquellas películas que recomendarías a quienes están cansados de ver siempre las mismas historias contadas de la misma manera.
Elena Trapé demuestra su habilidad para manejar una narración de crecimiento que incluye diversos desafíos. Este filme tiene el potencial de convertirse en una de las obras más relevantes del cine español de este año.
Un simple giro argumental podría haber generado más tensión o sorpresa. Los puntos más destacables son la música, ciertos momentos de la actuación de Hofman y el encanto del joven Garrett Wareing.
El film de Mikkel Norggard logra crear una atmósfera oscura y perturbadora al exponer una sociedad que es mucho más corrupta de lo que su frialdad exterior sugiere.
Retrato colectivo de sentimientos, emociones, alegrías y penas, donde la cultura brilla por su ausencia, una falta que se atribuye más a las circunstancias del país que al trabajo de los creadores de esta película.
Retrata a un personaje con pensamientos definidos. Es, ante todo, una obra histórica y un testimonio cinematográfico, lejos de ser una pieza de propaganda.
La película más audaz de Almodóvar cuenta con dos grandes actrices. Aunque no se trata de un filme que sirva como testamento, marca un cambio significativo en la trayectoria y vida del director.
La intriga es predecible, ya que muchos eventos son fáciles de anticipar. Sin embargo, la verdadera fortaleza de la película radica en la excelente química entre los dos personajes principales.