El guión no logra ese impulso necesario para que «The Immigrant» se convierta en algo más que una buena película. Carece de la emoción, la intensidad y la provocación que habrían elevado su propuesta.
Es la película más luminosa y fascinante de los últimos años. Hay múltiples escenas inolvidables y momentos de cine puro que hacen que 'The Artist' se convierta en una obra maestra que invita a amar el cine. Aunque es muda, es imposible no escuchar su mensaje y un error garrafal sería no verla.
Gran Woody Allen para inaugurar Cannes. una maravillosa carta de amor al presente, al pasado y al futuro. El cuadro completo es maravilloso, pero también algunas de sus pinceladas.
Las dos grandes pegas a esta película, que por lo demás es impecable, son que lo esencial, como Kennedy, Nixon y Luther King, queda relegado a un segundo plano y la necesidad de un maquillaje poco convincente.
Una película impecable. Lleva impreso su estilo seco, pero también maniqueo hasta casi lo impúdico. Sólida puesta en escena, con intensidad narrativa y un buen gusto general en el aliño.
Si bien la historia real del maestro está bien organizada y dramatizada, su representación en el presente resulta más débil, funcional y menos elaborada dramáticamente.
El ‘whodunit’ mantiene su misterio hasta el final, incluso si ya conoces la historia. A pesar de las controversias, adaptaciones digitales y comparaciones, se puede apreciar por su valor.
Los primeros juegos de diálogo carecen de ese elemento esencial: la chispa, el gesto, la audacia y la arrogancia de personajes diseñados para perdurar en el tiempo.
Narración muy templada y académica, que puntúa muy bien el color de los tiempos. Un trenzado de tiempos y de episodios que describen pero no conmueven ni entusiasman.
Muy bien asistida y ambientada cinematográficamente, es un retrato poderoso. Es una película admirable que logra levantar el ánimo de quienes están desalentados.
Aunque hay momentos y sentimientos que se expresan más de una vez, todos ellos contienen su sentido y su sensibilidad, y están muy bien trabajados en la imagen. En una película tan larga y densa, los mensajes son incontables y de todo tipo.
Amenábar se adentra sin temor en lo controversial. Su película es compleja y provocadora, al igual que el propio Unamuno, y destaca un extraordinario desempeño de Karra Elejalde. Resulta notable el enfoque, tan alejado de los clichés sobre la "memoria histórica" en relación a Franco.
Lu Chuan opta por dar un giro narrativo inspirado en Spielberg. Aunque no se trata de 'La lista de Schindler' ni de 'Salvar al soldado Ryan', hay secciones en esta obra cinematográfica que pueden competir sin problemas con ellas.
Película que sabe hablar bajido de las grandes cosas y bien alto de las pequeñas. Lo que vemos, esos tiempos solapados y memorias exprimidas, rezuma la calidez del homenaje.