Con los cambios implementados en la adaptación, 'Cuesta abajo' se queda muy corta. A pesar de contar con Julia Louis-Dreyfus en el reparto, el personaje interpretado por Ferrell no experimenta ningún crecimiento. Carece de evolución y se mantiene en una línea constante.
Gran adaptación de una novela de Eduardo Sacheri, con un elenco que impresiona por parejo y talentoso. 'La odisea de los giles' tiene todo para ser el éxito del año del cine argentino.
Cuán agradable es ver una película como las de antes, en el que los duelos interpretativos, las vueltas de tuercas, la manipulación entre los personajes y también del guionista y el director al público nos deja con una sensación de satisfacción.
Es un filme sobre el Holocausto, sí, pero desde una perspectiva distinta. No es que se minimice o empequeñece el drama o el sentido del filme, sino que a través de ciertos momentos como de relax se permite aflojar las tensiones.
Catherine Deneuve es la razón principal para ver 'La última locura de Claire Darling'. Julie Bertucelli, aunque su trayectoria es notable, parece eclipsada por la presencia de Deneuve en esta película, que, si bien no es excepcional, tiene el mérito de contar con su actuación.
Kaurismäki es un maestro del humor sutil, quien sorprende con situaciones inesperadas y movimientos impredecibles de los personajes. Su manejo del ritmo interno es excepcional y poco frecuente en el cine contemporáneo.
Es cruda, visceral y por momentos escurridiza. Piotr Domalewski, en su opera prima, desnuda penurias y/o avaricias, pero también la necesidad de afecto de los personajes.
Provost intenta construir una comedia dramática con más énfasis en la comedia que en el drama. Sin embargo, las situaciones humorísticas son escasas y, a pesar de todo, Deneuve brilla con su glamour, incluso cuando su personaje necesita exagerar más de lo habitual.
Lo que presenta Tognazzi es tan insípido que al llegar al desenlace, uno ya no se interesa por lo que Federica, su personaje, decida hacer con su vida. Esto no es un buen indicio.
Es una profunda exploración de las relaciones humanas, donde cada individuo asume un papel específico. Se observa cómo se manejan las dinámicas cuando el hastío se convierte en el factor predominante, dejando de lado tanto la sensibilidad artística como la lógica.
Es magnífica, y nos quedamos cortos. (...) 'Blue Jasmine' no parece, desde la historia, una típica película de Woody, aunque el entramado sea de lo más allenesco posible.
Agosto, además de tener en su trama tantos elementos sobre el derrumbe de una familia que dejan al espectador entre groggy y exhausto, es el tipo de pieza que se basa en las actuaciones.