Es una repetición de lo que ya hemos comentado en múltiples ocasiones. Snyder hace hincapié nuevamente en el excesivo uso de la cámara lenta, lo cual resulta cansado.
El filme original dejó una huella memorable, sin embargo, esta tercera entrega no logra aprovechar el talento del elenco ni elabora una trama adecuada, cayendo en una representación misógina.
No tiene 'Terremoto' la estructura de un filme hollywodense. Los efectos visuales y de sonido son impactantes, y el suspenso no le juega en contra, sino a favor.
Es innegable que logra crear atmósferas intrigantes y provoca desconcierto en el espectador. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque comienza como una película de terror, "Te veo" se transforma en un thriller con giros inesperados.
¿Es mala la película? No. ¿Es entretenida? Sí. ¿Es creíble? Si alguien compra un boleto para ver una película con Gerard Butler y espera que lo que vean sea realista, están pidiendo algo irreal, como querer que una manzana sepa a ciruela.
El enfoque del director australiano David Michôd es tradicional. Se dedica tiempo a detallar la batalla, pero la introducción de los personajes secundarios carece de profundidad, lo que resta un poco de riqueza a la narrativa en general.
'The Fourth Kind' logra sembrar una inquietante duda en el espectador que se atreve a mantener la mirada atenta, invitándolo a cuestionar la delgada línea entre la realidad y la ficción, así como su disposición a creer en las historias que se presentan.
McCarthy destaca como una comediante excepcional. Si bien en ocasiones se excede con lo escatológico y lo vulgar, en 'Fuerza Trueno' logra mantener un equilibrio que funciona.
El principal problema que tiene 'Aves de presa' es que lo que comienza con una actitud de rebeldía se convierte en un episodio más de lo habitual y predecible.
Bonello presenta una narrativa que, si bien en ocasiones puede resultar confusa, no se siente aburrida. Sin embargo, se ve afectada por diálogos largos y repetitivos que parecen carecer de relevancia.
Los momentos más dramáticos del relato están construidos con una intensa y devastadora fuerza por el director Fatih Akin. El realizador de 'Contra la pared' había tenido varios fracasos previos, pero aquí logra elevar significativamente su nivel.
El documental aborda de manera crítica las contradicciones de Urrutikoetxea. Es un filme que adopta una postura firme, sin exaltar la lucha armada de los etarras.