No hay un regodeo sobre vicios y depravaciones varias, sí hay un desenfreno en las conductas, aún en aquéllos que se presentan como más medidos o hasta cerebrales.
La secuela carece de la sorpresa y la originalidad que caracterizaban a la primera entrega. Sin embargo, ofrece momentos de ternura que seguramente tocarán el corazón de los más pequeños y de aquellos que son emocionalmente sensibles.
Lawrence está, ni bien ni mal. El título original ('No Hard Feelings', 'Sin malos sentimientos') es quizá, tal vez, en una de ésas, más sutil y a la vez más explícito acerca de lo que la película quiere en definitiva ofrecer.
Es curioso, extraño y bienvenido lo que logra la directora, porque expresar emociones en la pantalla sin ser rimbombantes, melosos o con remarques recalcitrantes, que es lo más común en el cine de hoy en día.
¿Hay algo de 'Cómo entrenar a tu dragón'? ¿Tal vez de 'Buscando a Nemo'? Puede ser, pero 'Ron da error' se presenta como una película entretenida por derecho propio.
Wu narra de una forma si bien clásica, no es convencional. Se aleja de lo obvio y presenta una producción apta para compartir con los hijos, independientemente de su edad, proporcionando al menos un momento agradable.
La novela de Jennifer Niven tiene momentos difíciles y algunas situaciones son realmente poco creíbles. Sin embargo, son las destacadas actuaciones de los protagonistas las que logran rescatarla.
Ejiofor hizo una transición a la dirección de manera eficiente, evitando excesos decorativos. Su estilo es austero, medido y sobrio, aunque podría considerarse un poco excesivamente cauteloso.
Landes desarrolla la trama hasta llevarla a momentos de asfixia. Es esa examinación, entre minuciosa y profunda, la que hace que Monos, (...) se siga con marcado interés.
No cuenta con la misma “seriedad” que 'Avengers', ni con su grandiosidad. Es, en cierto sentido, una película dirigida al público adolescente, con todo lo que eso implica. Sin embargo, se mantiene entretenida desde el principio hasta el final.
La película presenta una narración clásica, aunque su contenido es todo lo contrario. Las actuaciones del elenco son sobresalientes y contribuyen significativamente a la historia. Este debut merece atención.
Es una película que explora las relaciones humanas más que los descubrimientos. Greta Gerwig, en su debut como directora en solitario, aporta mucho de su esencia a la protagonista. Se trata de un filme que se disfruta desde el principio.
Con cierto aliento del cine rumano que tanto subyuga en los festivales internacionales, 'Invisible' es una película bien nuestra. Necesaria, valiente y honesta. No hay muchas así.