Consigue momentos deslumbrantes y exagerados, cuyo poder e irreverencia son difíciles de encontrar en el cine actual. Su esencia supera las expectativas y su humor es mordaz, sin restricciones ni reverencias.
Moreno recoge los destellos de su obra previa para desarrollarlos en una nueva mezcla cinematográfica, sin miedo a desviaciones y anacronismos, integrando la historia de su país y su generación como mucho más que un mero punto de partida.
Presidida por polémicas y altisonantes declaraciones, premiada y discutida, 'Nuevo orden' en definitiva busca eso, instalarse como tema, como material en el que el cine se corre para dejar lugar a las "cosas importantes".
El enfoque de Fellowes en esta nueva temporada, al igual que en la primera, se centra en ofrecer un análisis entretenido y ligero de la diversa sociedad de la Nueva York del siglo XIX.
Convertir una palabra en textura cinematográfica requiere gran habilidad, y Fastvold demuestra esta destreza durante todo el relato, devolviendo un valor poético a lo que se ha dejado de lado en las elipsis y ofreciendo al brillo de las miradas la seguridad de su significado en la memoria.
El atractivo principal radica en la variedad de perspectivas presentadas. La narrativa está bien estructurada y las actuaciones del elenco destacan en los personajes principales. Además, el entorno inquietante refleja a la perfección los secretos que se esconden.
La película presenta momentos de comedia física que en ocasiones se sienten un poco artificiales, no debido a las habilidades de los actores, sino por los excesos del tono que busca conseguir.
Hers se centra en los gestos sutiles, adoptando la esencia de la comedia humana francesa con calidez y firmeza, y da forma a sus personajes con una delicada conciencia de lo que se ha perdido, lo cual abre la puerta a la posibilidad de reconstrucción.
Detrás del mensaje optimista sobre las segundas oportunidades, se aprecia un auténtico interés por la narrativa y las emociones sinceras que se presentan. Esto resulta sorprendente en una era marcada por el cinismo y la desilusión.
El film, detrás de los cuerpos trabajados de sus protagonistas, resulta ser un melodrama vacío, careciendo de habilidad en su dirección y lleno de diálogos increíblemente cursis.
Huppert demuestra su habilidad, pero en esta oportunidad no es suficiente. Su personaje resulta ser una creación frágil y la actriz se desdibuja en una película que no logra igualar su brillantez.
El relato se desdibuja al no aprovechar al máximo el talento de sus actores y al no capitalizar una narrativa que ignora los conflictos que presenta. Esto resulta en la pérdida de revelaciones esperadas y encuentros intrigantes.
'Beartown' se sitúa en un contexto social donde surge el conflicto, el cual no se limita a ser solo un tema público, sino que resuena profundamente en la vida de cada uno de sus habitantes.
La trama se desarrolla de manera predecible en su intriga, siguiendo patrones literarios clásicos. Sin embargo, lo que realmente cautiva es el ingenioso comportamiento de la investigadora, que presenta un feminismo refrescante y alejado de la gravedad.
La historia se enriquece al añadir elementos a la conspiración, manteniendo siempre un enfoque claro. La serie logra equilibrar el flujo de información, revelando lo necesario sin exagerar en los misterios.