El drama de Emily Atef sigue la historia de una adolescente soñadora en su romance con un hombre de mediana edad. La película trata un tema complejo, pero lo hace con una fuerza narrativa impresionante.
Es potente, fluida y a veces apasionada, pero al igual que su problemático antihéroe gángster, anhela que su vida tenga sentido más allá de la violencia. Este filme parece estar luchando por lo mismo.
La película presenta algunas interpretaciones destacadas, aunque está salpicada de situaciones absurdas. Hauser brilla en su papel y logra mantener la cohesión del filme.
Meddour incorpora una variedad de géneros en su obra, como el thriller político, la telenovela, el melodrama y la tragedia. Sin embargo, esta mezcla provoca cierta inconsistencia en el tono.
Visualmente extraordinaria; estructural y formalmente audaz. Noé presenta un cine sensual que resulta impactante y excesivo, haciendo que otras películas parezcan obsoletas e inofensivas.
'The Search' es una obra sincera y comprometida que denuncia el horror de la guerra. Sin embargo, sufre de un exceso de sentimentalismo que le resta fuerza.
Pobre Princesa Diana. Me resisto a usar el término 'accidente cinematográfico', pero lo cierto es que 16 años después de aquel horrible día de 1997, Diana ha vuelto a sufrir otra horrible muerte.
Todas las escenas que componen esta película son bastante genéricas, el personaje de Bobbi está algo flojo en su desarrollo y el desenlace resulta predecible. Sin embargo, Berry aporta dedicación y profundidad al drama.
Nicolas Cage entrega una actuación apasionada. Sin embargo, las secuencias de acción resultan excesivamente largas y carentes de emoción, asemejándose a las dinámicas de un videojuego.
Hou parece decidido a revolucionar el género wuxia, elevándolo a nuevas alturas con su propio estilo. Creo que ha logrado este objetivo de manera más efectiva que Wong Kar-Wai en 'The Grandmaster'.