Una colección de imágenes cautivadoras que buscan generar un impacto profundo y reflexivo. Siempre hay algo notable que puede despertar emociones o causar admiración.
Las obras de Jarmusch, Aki Kaurismäki, Victor Erice, Werner Herzog y Wim Wenders resultan ser decepcionantes. Por otro lado, la película de Spike Lee atrapa con su encanto, mientras que la de Chen Kaige destaca por su inteligencia y emotividad.
Un extraordinario thriller de cine negro, con el gran Pierre Fresnay, sobre el corrosivo efecto de unas cartas con veneno en un pequeño pueblo francés.
La película se toma su tiempo para abordar las cuestiones planteadas, ofreciendo una perspectiva demasiado simple y emocional sobre cómo el amor y el perdón pueden resolver relaciones problemáticas.
El principal fallo de Zaillian radica en haber trasladado la trama a las décadas de los 40 y 50. Además, la actuación de Sean Penn resulta ser inquietante y excesivamente arrogante.
Una película vibrante, de las pocas que hizo a color, que toca temas universales a través de la historia de un actor de mediana edad y su joven amante.
Con una evidente inspiración en las películas de samuráis de Kurosawa, las batallas han sido recreadas de manera efectiva. No obstante, no logra plasmar la Normandía del siglo XI con la misma profundidad que 'The War Lord' de Franklin Schaffner.