No se parece a ninguna otra comedia italiana de reciente factura. A pesar de la originalidad en la historia y en la manera de representar el choque entre culturas opuestas, también resulta ser una película un tanto rudimentaria y excesiva.
Resultado final: respetar escrupulosamente el sentido aventurero de la primera película y apelar a la congratulación de los seguidores de la serie. Sin trampas ni alteraciones, sin riesgos.
Va más allá de la ciencia-ficción con secuencias especialmente violentas, otras de sexo agresivo, composiciones visuales desafiantes y un ritmo tan tenso como denso.
Carece de un inicio original y el guion presenta debilidades cuando la tensión alcanza su punto culminante, pero se trata de una historia de horror bastante equilibrada en lo que respecta a los sustos sorpresivos.
La película presenta escenas que oscilan entre lo visualmente poco atractivo y lo altamente creativo. Aunque no logra ser completamente coherente, representa un avance significativo en la rápida evolución del género de superhéroes. Hay momentos que realmente destacan y son memorables.
Filme fascinante. Una parábola sin palabras que se sostiene por sí misma gracias a su poderosa imagen. Destaca por un estilo de animación delicado, así como por sus tonos y fondos cuidadosamente elaborados.
Eastwood lleva un accidente de aviación al terreno de 'Banderas de nuestros padres', el de la impostura. Un relato demoledor y de gran cautela expresiva.
Si dejamos de lado unos innecesarios momentos musicales y un exceso de elementos dramáticos, la película resulta interesante en su forma de expresar los miedos colectivos a través del temor y la esperanza individuales.
Es de esas películas que tiene algo que las hace empatizar con un variado tipo de espectador a la vez que obtienen el reconocimiento en los festivales. Es una reflexión honda y envolvente, como los movimientos de cámara escogidos.
Muestra los diversos tipos de danzas tradicionales del País Vasco, combinando el documental con la escenificación. El resultado, especialmente en la primera mitad, es visualmente muy atractivo.
Se puede disfrutar sin ser amante del baloncesto o fan de los dibujos animados japoneses, ya que cuenta con reglas bien definidas. Su animación y dinamismo son muy atractivos.
Híbrido con escasa química entre polos opuestos, la misma ausencia de entendimiento real que denotan Ryan Gosling y Emily Blunt, quienes no logran definir con claridad sus torpes personajes.
Todo en esta secuela de 'Spirit, el corcel indomable' resulta ser demasiado suave, ligero y excesivamente agradable. Es un ejemplo de lo que se conoce como un filme de buenos sentimientos.
Un atrevido y logrado cruce de 'thriller', comedia romántica, comedia negra y una reflexión sobre la verdadera identidad. Un brillante juego de espejos que se burla de todas las convenciones.
La película, titulada con el nombre de su protagonista, explica minuciosamente el interrogatorio al que fue sometida. Fría y casi maquinal, sintética y muy bien interpretada por Sydney Sweeney.
El filme fluye bastante bien al fusionar al individuo con el paisaje; sin embargo, habría sido preferible tener menos recuerdos y centrarse más en el presente, priorizando la superación en lugar de la rememoración.
Crónica en dibujos animados de una aventura real que ofrece diversas licencias creativas. En los créditos iniciales se menciona que la película está basada en hechos reales. El estilo de dibujo es muy elegante y atractivo.