Miradas lánguidas, pasiones sostenidas, rechazos y las notas de un piano melancólico en una nueva muestra de cine británico de 'qualité', bien ambientado y ornamentado.
Tiene todo lo que esperamos en una película muy british. Una historia sin sorpresas que combina la literatura, la amistad, la lealtad a unos principios, la carga del pasado y el romance.
No logra trasladar del todo el espíritu 'pulp' de las viñetas. La primera parte es superior a la segunda, y el relato resulta más atractivo en sus contornos que en sus aspectos centrales.
Su excesivo metraje acumula géneros y rebosa complicaciones argumentales. Además, los actores tienden a sobreactuar. A nivel dramático, la película es pura superficialidad.
Garbarski aborda el Holocausto con un enfoque humorístico, pero su propuesta se queda un poco ambigua. La película oscila entre la tristeza, un humor algo superficial y un tono conmovedor.
Una delicada adaptación que respeta la prosa de la autora, manejando con habilidad su carácter literario. Utiliza la voz narrativa de manera efectiva y cuenta con Mélanie Thierry en el papel de Duras, quien ofrece una interpretación sobresaliente.
Es una amalgama de bocetos, historias y mezclas genéricas; presenta elementos de drama, film noir y cine político, sin dejar de lado la ensoñación poética. A menudo, se siente más como una reflexión nerudiana que una biografía del propio Neruda.
Es la exploración de una personalidad libre, romántica y fantasiosa, y como los condicionantes sociales aniquilan ese carácter, ese sueño prolongado de una vida plena.
Se menciona a John Cassavetes y a Federico Fellini, dos referentes que Moretti utiliza para explicar a los espectadores la importancia de asistir a una sala de cine para disfrutar de una película.
Luhrmann, más comedido que en 'Moulin Rouge', pero utilizando montajes de vértigo, pantallas divididas y mescolanzas musicales para socavar los cimientos del filme biográfico tradicional.
A veces, una película puede verse afectada por una actuación deficiente. En otras ocasiones, una actuación sobresaliente puede aumentar el atractivo del filme. Bill Nighy, un actor generalmente excepcional, interpreta su papel de manera sobresaliente.
'Blonde', novela, es muy buena. 'Blonde', película, es una muy inteligente adaptación. (...) De Armas también asume riesgos, ya que dar vida a un mito no es tarea fácil, y sale triunfadora.
Este 'biopic' oscuro y perturbador está diseñado en la típica tradición estadounidense del individuo que forja su propio camino, abordando sin reservas uno de los mitos más emblemáticos de América en el siglo XX.
Como relato bien hilvanado es insuficiente. Como comedia blanca, sin demasiadas aristas y muy poca mala uva, cumple a la perfección. El resultado está más cerca del divertimento cinéfilo, de la obra menor.
Hughes se presenta como un personaje carismático y excéntrico. Predomina el desencanto sobre la mala fe: Beatty se muestra como un cineasta en su ocaso.
Mezcla de drama, intriga y reconstrucción histórica, 'Neckan' no funciona en ninguna de sus acepciones. El aire del filme es antiguo, y carece de misterio y de tensión.
Una curiosa propuesta animada, con un trazo delicado y colores de acuarela, que rinde homenaje a los creadores del personaje en cada uno de sus bellos planos.