Juego, set y partido para 'La unidad: Kabul', una serie que no se asemeja a nada de lo que se está emitiendo hoy en día y que se atreve a abordar uno de los traumas occidentales más recientes, dándole voz a aquellos que no la tienen. Bravo.
La mejor serie española de lo que va de año: tiene un discurso potente, magistrales interpretaciones repletas de naturalidad y una puesta en escena sobria y bien ajustada a las necesidades de la narración.
Dura pero luminosa, esta película dramática nos lleva a revivir una época convulva y a comprender cómo la decisión de emigrar, una opción solo apta para privilegiados, es a veces la única vía para asegurarse un futuro.
No es una mala película, pero sufre al no presentar ni una sola idea novedosa; casi todo lo que ofrece ya nos resulta familiar y, probablemente, lo hemos presenciado en exceso.
Dentro de su sencillez y su modestia, estamos ante una película autosuficiente, interesante y con más lenguaje cinematográfico que muchos de los largos que llegan a las salas comerciales cada semana.
El minuto heroico cumple eficazmente con su objetivo de despertar el interés del público, aunque es evidente que habría sido beneficioso explorar en mayor profundidad algunos temas inquietantes.
Cumple con el cometido de servir de advertencia y de denunciar toda una serie de prácticas deleznables que ponen en riesgo la salud y la vida de las personas. Ojalá fuese aún más rotunda y contundente en la forma.
Un relato conmovedor que presenta la adicción de las drogas como un espejismo. Se enfoca en la recuperación, los desafíos de la salud mental y la importancia de la autoaceptación.
Los entusiastas del true crime podrán disfrutar de una versión renovada del caso. Este análisis presenta los acontecimientos de manera clara y destaca testimonios significativos.
Muy entretenida aunque poco satisfactoria en su desenlace. El viaje merece la pena porque la serie cuenta con interpretaciones competentes y giros muy curiosos: le falta rematar la faena en condiciones.
Otra producción que pone de manifiesto que la comedia española es un género de capa caída: le falta humor, descaro y alegría a la hora de acometer la faena de rendir homenaje a una música que se merece mucho más.
Una película que combina lo brillante con lo opaco: cuenta con un elenco comprometido y un fuerte mensaje social, pero su edición deja mucho que desear y en ciertos momentos la trama resulta frustrante.
SkyShowtime presenta con orgullo The Agency, una serie de prestigio donde la alta calidad de producción y un impresionante elenco se unen para ofrecer una experiencia excepcional.
A pesar de su duración, The Brutalist mantiene un ritmo cautivador. Esta obra dramática se presenta de manera intensa y emocionante, llevándonos a través de la historia con una banda sonora tan imponente como la narrativa misma.