Todo filme de héroes es secretamente un filme de propaganda. El inconsciente estadounidense se desnuda por entero en este drama que nace de la vileza del terrorismo y culmina con la afirmación de los valores cívicos de una nación.
Val Kilmer tiene algunas interpretaciones memorables. La ya mencionada del cantante de 'The Doors' en el filme de título homónimo, y la más sublime de todas, la de Doc Holliday en 'Tombstone'. La labor en 'Val' está a la altura de esta última.
Es un retrato amoroso no son temas sencillos, pero ningún espectador quedará al margen de la propuesta porque la generosidad la tiñe y porque se erige en una difusa didáctica benevolente.
Lo más interesante de 'Michael Kohlhaas' radica en los elementos circunstanciales y en lo que rodea al relato; todo lo que se vincula a la física de la película. En ocasiones, la trama parece ubicarse en los márgenes o al fondo, dando la impresión de que es una película superpuesta a otra en la misma pantalla.
En 'Viejos' no hay sutileza ni un empleo cuidadoso del matiz, que solía ser una virtud en sus obras anteriores. Aquí, el grotesco reemplaza a la astucia, el subrayado toma el lugar de la sugerencia y los estereotipos predominan sobre los personajes.
Deshonra el género de aventuras y también el del terror, que surge del miedo visceral hacia las criaturas de la naturaleza. Además, no se puede proponer una interpretación sobre el deseo juvenil de participar en experiencias extremas para sentirse vivos.
Alguna escena logrará el objetivo de producir la incomodidad que despierta el miedo; algún segmento hasta pueda entretener, pero nada estará a la altura de la secuencia inicial de títulos.
Todos los personajes podrían haber sido reducidos a un estereotipo, pero se imponen como singularidades. Todos los personajes, además, son queridos por el cineasta, porque podrían haber sido criaturas risibles y funcionales (...) Pero Rogers los ama.
La película se presenta como un estereotipo de una estética televisiva específica, mezclada de manera torpe con otros clichés del cine estadounidense, y refleja una ética subyacente que parece anticipar tiempos oscuros.
La película más accesible de Claire Denis logra alcanzar una humanidad insólita, sin perder la lucidez necesaria para identificar el núcleo de la fantasía romántica.
Es una maravilla, una pieza que remite a la mejor tradición moderna del cine de Europa del Este en manos de un cineasta cuyo inconformismo es innegociable.
'Parasite' aborda un tema relevante: la tensión y el resentimiento de clase. La habilidad de Bong radica en presentar estas emociones como parte del sistema que influye en las vidas de sus personajes.