Rubén Romero

99 críticas

58 Positivas
26 Neutrales
15 Negativas
0 Sin calificar
Rubén Romero Cinemanía

Película árida, con su toque justo de acción y espectáculo, que tiene sus pilares en los diálogos, y en las variaciones narrativas mínimas que conforman los diferentes puntos de vista de una misma historia.

Rubén Romero Cinemanía

Empieza bien, pero ahí se detiene. Es un filme sin rumbo claro. Si intentaba ser mínimamente interesante, se ha quedado sin energía.

Rubén Romero Cinemanía

Una historia convencional con hechuras de telefilme, sin mayor aliciente que la capacidad vocal de Marisa Abela. 'Back to Black' no hace justicia ni al talento ni a la personalidad de la biografiada.

Rubén Romero Cinemanía

Lo mejor del documental es que centra su atención en la capacidad que tenía McQueen para idear espectáculos fantasiosos en su presentación de las colecciones. Lo peor es que a ratos se concentra demasiado en la moda.

Rubén Romero Cinemanía

La sensación final es que para el lego en historia del arte será una magnífica introducción, pero para los más interesados va justito de información.

Rubén Romero Cinemanía

Unos elegantes títulos de crédito, unos entrantes de humor negrísimo typical Spanish; antesala de un primer plato con una producción sensiblemente mejor rodada que la original.

Rubén Romero Cinemanía

Simpática y entretenida comedia que recuerda a 'Palm Springs', pero carece de la misma acidez en el humor que caracteriza al filme de Andy Samberg.

Rubén Romero Cinemanía

Se puede criticar la falta de ritmo y la escasa profundización del argumento más allá de un inicio prometedor. Sin embargo, es innegable que el filme provoca reflexiones profundas en el espectador.

Rubén Romero Cinemanía

Los retoques son mínimos. La animación es en 3D, pero conserva la esencia del 2D, reflejando la ingenuidad de aquel entonces. En esos tiempos, no solo triunfaban los buenos, sino que también se apoyaban mutuamente.

Rubén Romero Cinemanía

Mr Link supone un estallido de color en el universo Laika. Los animadores se lucen con un cromatismo exuberante que lo empapa todo. Sus muchas virtudes técnicas no consiguen comunicar la magia de sus predecesoras.

Rubén Romero Cinemanía

La película presenta una excelente fotografía y logra incorporar elementos de realismo mágico al estilo azerbayanés. Sin embargo, su ritmo narrativo se siente restringido y pierde fuerza, lo que provoca que la historia caiga en episodios algo aburridos.

Rubén Romero Cinemanía

Lo que empezaba como una comedia de enredos totalmente convencional, se convierte, así, en una película capaz de emocionar.

Rubén Romero Cinemanía

El gran mérito del filme está en no caer nunca en lo sentimentaloide. Ciertos desequilibrios cómicos, que fuerzan demasiado el juego de la confusión, le restan, pero gana con mucho la invocación a la vida.

Rubén Romero Cinemanía

Toda la película desprende la sensación de ser un rondito vistoso con mucho pase preciosista pero falto de gol. no consigue ir más allá de la feelgoood movie, lo cual es suficiente.

Rubén Romero Cinemanía

Ismael nos importa poco, y menos aún Iván, el personaje interpretado por Louis Garrel. Son las mujeres y su innegable encanto quienes sostienen un filme en el que, tal vez, Desplechin se ha excedido.