La sensibilidad en la narración, la sobriedad en la edición y en la música, harán que la intensidad de la película vaya en un ascenso constante, como si fuera una cinta de suspenso de las que se definen en la última toma.
Farhadi emplea una edición dinámica que imprime un ritmo de thriller en secuencias cotidianas como un trasteo. Esto logra que la historia avance de forma vertiginosa, a pesar de que, en esencia, no ocurre mucho más que el abrupto final de la paz en el matrimonio.
Es una de esas películas que depende del público que la observa para ser apreciada en su justa importancia. Rosi logra filmar algunas secuencias magníficas.
La perspectiva de Acevedo como director y guionista es profunda y tranquila, desarrollando un relato universal sobre el desarraigo con el ritmo adecuado. Cada plano se convierte en una obra de arte memorable dentro de esta emotiva historia de amor.
Lo que encontramos es una historia que subestima tanto al personaje como al público, revelando que las verdaderas que necesitaban liberarse eran las neuronas de quienes concibieron este fiasco.
Es una película cautivadora que logra transmitir la profunda importancia del titular, utilizando diversas técnicas propias del documental periodístico y algunas licencias narrativas que no son comunes.
La narrativa de 'Mia madre' resulta desigual, alternando entre los profundos sueños de la protagonista y ciertos momentos de comedia que carecen de gracia. Esto lleva a cuestionarse el motivo de ver la película.
Franco no permite que tengamos una experiencia cómoda. Hace que los diálogos y las escenas con David sean inquietantes. Ese dedo que hurgan en la herida se vuelve cansado, ya que revela un mensaje simple pero impactante.
Brad Bird saca todo el partido, convirtiendo las distintas secuencias en confites visuales que tanto el público adulto como el infantil miramos con la boca abierta, emocionados además con una partitura en la que Michael Giacchino (...) hace honor al nombre de la franquicia.
Burman no logra igualar la calidad de sus obras anteriores, pero es positivo que 'El misterio de la felicidad' se proyecte en algunas salas de la ciudad. Este filme nos recuerda que, en ocasiones, los adultos también podemos disfrutar del cine, especialmente cuando los hijos no nos acompañan.
La forma en que Koreeda retrata a sus personajes es tan afectuosa que nunca sentimos aburrimiento. Nuestra curiosidad por conocerlos más a fondo demuestra el gran talento actoral de su elenco.
La directora y guionista incluye de forma forzada cada escena conmovedora y reivindicativa, lo que la aleja de ser la historia que el feminismo realmente necesita.