La película evoca el estilo de los hermanos Dardenne, pero se presenta de manera más clásica y convencional. Carece de elementos intrigantes, pero la solidez de la trama es suficiente para mantener el interés del espectador.
'Bird Box Barcelona' carece del suspenso que caracterizaba a la primera entrega. La película se compone de escenas aisladas que logran mantener alguna intensidad, pero en general, resulta ser una obra sin gracia ni elementos sorprendentes.
El encuadre y el montaje de la película logran crear un nivel de suspenso y tensión notable, algo difícil de conseguir en esta región del cine. 'Virus 32' se destaca como una excelente película de terror, evocando en ocasiones el estilo de John Carpenter.
No hay gran sofisticación en la historia ni tampoco muchas novedades. Lo malo es que aunque no es buena, tiene todo para producir pesadillas por unos cuantos días.
Con un estilo inspirado en 'Psicosis' y la intrigante idea del demonio en la caja, la película avanza de manera impactante. Aunque presenta fallos similares a su predecesora, ofrece la oportunidad de explorar el concepto de esta caja a lo largo de diferentes épocas y lugares.
Para lograr cautivar a los espectadores se necesita talento, originalidad y respeto por el género. Sin embargo, en esta película no se encuentra nada de eso, lo que lleva a un claro fracaso.
La película, lanzada en el año 2000, precede la avalancha de cintas de superhéroes que vendrían después. Muchas de esas producciones son infantiles y carecen de profundidad al lado de 'El protegido'.
Con los años, 'Xanadú' se ha ganado su lugar como una película de culto. Esto se debe a su banda sonora inolvidable y a las actuaciones de Gene Kelly y Olivia Newton-John, que hacen que valga la pena verla.
Su falta de filtro le permitió colaborar con numerosos directores y abordó temas innovadores con un enfoque simple. 'Glen o Glenda' destaca como la obra más notable de Ed Wood.
Todo el elenco muestra un gran compromiso en su actuación; sin embargo, Peter Cushing y Christopher Lee destacan por su mejor comprensión del tono de la película.
El guión carece de profundidad y presenta numerosas fallas. Hay situaciones que resultan llamativas por su deficiente resolución y otras que carecen de lógica, lo que resulta evidente incluso para los espectadores más desprevenidos.
La serie fluctúa en su tono y en ocasiones se siente desorientada. Ocho episodios pueden resultar excesivos. A pesar de que hay instantes que evoca lo familiar y lo predecible, eso no le resta capacidad para sostener el misterio.
No se trata de un nuevo clásico, sino de una película de acción efectiva y en ocasiones original. Se aprecia el talento de John Woo, quien continúa mostrando su estilo distintivo y es capaz de crear escenas con gran elegancia.
Aun como entretenimiento, 'El reino' resulta tediosa y poco atractiva. Sería interesante que alguien que vea la segunda temporada comparta cómo continúa la trama.
Por todo, y por su hermosa canción de apertura, 'Servidor del pueblo' es una serie que vale la pena ver. Veremos cómo sigue la historia fuera de la pantalla.
Los fanáticos del género disfrutarán más esta película, ya que les permitirá reflexionar sobre sus desaciertos y recordar cómo otras cintas similares lograron un mayor éxito.
La calidad actoral realza la historia, aunque esta se encuentra limitada en ciertos aspectos. Si bien es superior a la media, no alcanza el nivel de los grandes referentes del género de terror.