La calidad actoral realza la historia, aunque esta se encuentra limitada en ciertos aspectos. Si bien es superior a la media, no alcanza el nivel de los grandes referentes del género de terror.
La película acaba por dejar de lado sus elementos innovadores y se adentra en el terreno de lo convencional. No se trata de una falta de esfuerzo, sino de lo complejo que es explorar sendas tan utilizadas y elevar el resultado final.
La película despierta tanto curiosidad como tensión, pero en ningún momento se siente como un producto de baja calidad o con intenciones mercantilistas. Posee una dignidad notable y un respeto por el clásico que va más allá de cualquier simple promesa.
Esta película logra capturar de manera impresionante la verdadera honestidad del ser humano. Es una excelente obra que refleja profundos valores y emociones, magistralmente dirigida por Clint Eastwood.
'El juego del calamar 2' es un total desperdicio de tiempo. Aunque se puede ver, es evidente que es una pérdida de energía contemplar pasivamente cómo se malgasta y destruye esta serie que había prometido tanto.
Es mejor evitar tener objetos peligrosos mientras disfrutas de la película, ya que podría dañar la pantalla del televisor. Lo que al principio parecía ser una producción menor se convierte en una gran decepción.
Las restricciones económicas son evidentes en la falta de aprovechamiento de los escenarios. Aunque el cine argentino ha mostrado que se pueden contar buenas historias en esos espacios, en este caso, el resultado no cumple con las expectativas.
Nolan aportó una perspectiva fresca al personaje. Si bien el director ya gozaba de reconocimiento, fue esta trilogía la que consolidó su estatus y lo catapultó a la prominencia popular que tiene en la actualidad.
El espectador no encontrará sorpresa alguna durante todo lo que dura la película. Statham es mucho más que un personaje, pero Frank Martin es un personaje que no tiene interés alguno si no es a través de la presencia del actor.
Lo que primero se ve como una comedia disparatada no carente de simpatía, pronto intentará un giro más oscuro y siniestro, donde toda su gracia se pierde y donde obliga al espectador a ponerse más exigente.
La película ofrece una narración visualmente impactante, pero no logra sumergir al espectador en un verdadero terror. Aunque cuenta con buenas ideas y una historia bien contada, se enfoca más en crear una atmósfera que en generar un impacto duradero.
Consigue ser un entretenimiento efectivo a pesar de todo. Tiene un número insólito de tiros y una lógica que empieza siendo ridícula pero luego termina funcionando.
El éxito de la película no se debe solo al talento de Wilder, sino también a la impresionante actuación de Kelly LeBrock. Sus interpretaciones, junto a las emotivas canciones, especialmente "Sólo llamé para decirte que te amo", añaden un valor innegable que la convierte en un clásico.
'Pleasure' logra impactar mientras exhibe una lúcida mirada sobre la ambición de las personas y el costo que están dispuestas a pagar para llegar a un objetivo que finalmente puede ser un espacio vacío.
Gallo no consigue dar con la dirección apropiada. Aunque la comedia es amena y cuenta con actores muy queridos, resulta ser un camino difícil que es preferible abordar con un poco de compasión.
La comedia se basa en una narrativa popular, recorrida en múltiples ocasiones y que ha inspirado algunas grandiosas películas. Sin embargo, esta no logra alcanzar ese nivel.
Más que un buen filme francés, parece un flojo thriller estadounidense de los noventa que nunca llegó a los cines. Es una película que carece de identidad y dirección.
Un raro híbrido entre el cine de la India y las producciones de occidente, con una gran actriz protagónica y con un esfuerzo no siempre exitoso de llenar la trama de impacto visual.
La película se presenta como una comedia y logra destacarse en ese aspecto. Los dos protagonistas tienen una buena química y 'Medios hermanos' habría sido aún mejor si se hubiera enfocado únicamente en el humor.