Es la película más obvia y simple del mundo. No deja lugar común sin recorrer y las canciones son exactamente eso. (...) Javier Bardem demuestra que se toma en serio cualquier trabajo que le toque, incluso uno como este.
Una comedia que sigue una fórmula predecible, distribuyendo sus chistes de manera torpe y perezosa. Lamentablemente, esta fórmula incluye una media hora final llena de mensajes y momentos emocionales.
Hay muchos chistes que no logran generar risas y los lugares comunes son fácilmente predecibles. Sin embargo, en cada escena se mantiene la esperanza de que la película pueda volverse entretenida, un aspecto sorprendente en un título tan fallido como este.
La premisa de la serie gira en torno a un grupo de personajes que han estado criogenizados y no comprenden los acontecimientos del mundo en los últimos quince años. A lo largo de la trama, se ofrece una explicación detallada de lo sucedido, pero se conservan algunos diálogos ingeniosos de la serie original.
El desarrollo de la película, a pesar de su humor negro delirante, resulta predecible y carece de una evolución dramática significativa. Se presenta una narrativa repleta de ideas absurdas, muchas de las cuales no logran cuajar.
Hacer un análisis más profundo sería casi una falta de respeto a esta comedia ligera que, a pesar de ser muy revulsiva en muchos aspectos, no es tampoco una película políticamente incorrecta.
Es uno de los más grandes largometrajes bélicos de todos los tiempos, tanto es así que aún hoy, su influencia, vuelve a tener un peso definitivo en los premios de la Academia.
Treinta y cinco historias que pelean por llamar la atención con herramientas muy diferentes entre sí. Hay más de treinta cortometrajes para disfrutar; cada uno sabrá cuál considera más interesante.
Como en todo film de animación stop motion, la película destaca por su lujo de detalles visuales. Afortunadamente, nunca se vuelve solemne; se enfoca en asombrar y, en ocasiones, inquietar.
Para quienes aman el humor en el sentido más puro del término, 'South Park: Post-Covid' es un alivio en medio de estos tiempos imposibles que muchos no quieren que mejoren más.
Es posible que al ser tan breve no se nos suministre toda la información necesaria. Pero alcanza con observarlos para maravillarse con su presencia majestuosa.
Es inferior a '¡Huye!' y 'Nosotros' ya que es más pretenciosa, aunque más entretenida. Sin embargo, a pesar de su ambición, resulta notablemente más banal y menos compleja. Presenta algunas buenas escenas, pero su resolución deja mucho que desear.
La serie presenta varios elementos que la distancian notablemente de 'Rey Tigre'. En primer lugar, el abuso sexual, comprensiblemente, impide que la narrativa cuente con el humor desenfrenado e irresponsable característico del documental sobre Joe Exotic.
La película adolece de una notable falta de convicción, posiblemente porque debe explorar ideas religiosas en combinación con realismo cinematográfico contemporáneo. De dicha tensión la película no sale bien parada y el cine en general tampoco.
Una película breve que presenta un conjunto de escenas memorables. Es una pequeña joya que está preparada para ser redescubierta por audiencias de todas partes.
El concepto de la película episódica impide mantener un nivel constante, y no todos los comediantes involucrados logran captar el tono y estilo característicos de Brooks. Esto crea una sensación de desbalance. A pesar de ello, su legado en la historia de la comedia es inmenso y definitivamente perdurable.
Es un monstruo gigante que expresa los sueños más alocados de la industria del cine, sus estrellas y su representación del poder y la pasión a lo largo de la historia de la humanidad.
Un par de buenos chistes destacan y es complicado resistirse a la interpretación de "Walk Like an Egyptian" por parte de Bangles. Sin embargo, incluso esta canción merecía formar parte de una película de mejor calidad.