Sin bien no muy innovadora en estas exploraciones de la ética secuestrada por el mundo de la ambición sin límites, 'War Dogs' consigue una narración vital y precisa, llena de soltura y sin pasos en falso.
'Val' no es una obra maestra. No alcanza la profundidad que a veces logra, pero no la explora completamente. Mantiene una forma de sobrevuelo y consigue momentos que conmueven.
Eggers logra conservar un registro realista e íntimo que juega con una dimensión fantástica, deslizando provocativamente elementos de sutil erotismo. Brillante.
Un filme gótico que se aleja del blanco y negro expresionista, presentando en su lugar un colorido tornasolado donde la melancolía y un desgarrado lirismo coexisten en perfecta armonía.
Con este filme, sabio y desgarrador a la vez, Paul Schrader demuestra que los años no han apaciguado en nada su necesidad de hacer un cine personal y trascendente.
No es una cinta memorable. Posiblemente, con su factura clásica y fuera de época, tengamos las mejores actuaciones que tanto Freeman como Keaton han dado en los últimos años.
La de Poehler ofrece una perspectiva crítica sobre el machismo institucionalizado. Sin embargo, también es una celebración de la complicidad entre mujeres y, sobre todo, un retrato sincero de la adolescencia, sin importar el género.
La principal virtud de Apatow es haber logrado convertirse casi en un puro médium. Esta película representa una nueva interpretación de una fórmula clásica, y es la habilidad de Apatow para permitir que Schumer, con su personalidad, ilumine cada minuto del filme lo que realmente cautiva al espectador.
Es revolucionaria por su enfoque sencillo: muestra, sin cinismo, cómo los afectos perduran a pesar de las renuncias de los personajes. 'Sylvie´s Love' se establece como un clásico moderno.
White dirige con firmeza, manteniendo un estilo clásico que a menudo se acerca al manierismo. Su obra transita entre la belleza poética que evoca un paisaje paradisíaco y una narrativa amarga que desmantela la ilusión de un ideal para los personajes.