Sergi Sánchez

545 críticas

239 Positivas
149 Neutrales
157 Negativas
0 Sin calificar
Sergi Sánchez Diario La Razón

El director suizo tiene la habilidad de construir un universo a partir de la tensión entre opuestos. Sin embargo, en ocasiones, la película, llena de vitalidad y energía, puede verse afectada por la claridad de su mensaje moral.

Sergi Sánchez Diario La Razón

No sabemos cuál elemento de 'La llave de Sarah' es más atroz. Es evidente lo arriesgado que es abordar el tema del Holocausto, y Paquet-Brenner no evita ninguno de los fallos que podrían hacerlo merecedor de nuestra desaprobación.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Vivas rueda con eficiencia, aunque carece de originalidad. 'Extinction' resulta demasiado rígida para ser narrada en situaciones límite.

Sergi Sánchez Diario La Razón

No todos los chistes logran impactar y en ocasiones su crudeza no se alinea con el ingenio de Atkinson. La falta de ritmo en el clímax final y la rigidez de algunos personajes secundarios evidencian que Mr. Bean no logra resonar de la misma manera fuera de la televisión.

Sergi Sánchez Diario La Razón

El intento de añadir profundidad dramática a un secreto se siente fallido, especialmente cuando se revela al final. Además, las interacciones entre Farrell y Lee resultan casi cómicas, lo que resta seriedad a la trama.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Kurzel maneja con gran destreza las escenas de tensión, las persecuciones, los atracos a bancos y los tiroteos, aunque se puede criticar a "The Order" por su adhesión excesiva a las tradiciones del género.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Megalópolis se dirige hacia la sátira, pero sus personajes parecen pertenecer a diferentes realidades. La película transita entre lo grotesco y lo serio, mezclando ideas poco desarrolladas con un estilo exagerado.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Cuando la posibilidad de lo sobrenatural invade la narrativa, la película se torna más convencional y predecible, y las intensas contorsiones de su protagonista poseída no logran cumplir con las expectativas que la trama ha creado cuidadosamente.

Sergi Sánchez Diario La Razón

La esencia poética de "La habitación de al lado" emerge en la sutil y precisa actuación de Swinton y Moore, así como en un hermoso estilo sirkiano. La película logra capturar la profundidad de las grandes obras de cine de cámara.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Faus otorga agencia al personaje de Ana, pero enfrenta trampas narrativas que desdibujan la ira de clase de su protagonista al intentar construir un andamio de suspense en el que sostener la historia.

Sergi Sánchez Diario La Razón

La actuación del trío principal es impresionante. Sin embargo, la película intenta mostrar la posibilidad de una conexión entre la tradición y la libertad personal, pero no logra evitar la carga de sus ideas.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Un thriller de espionaje poco refinado que se demora en comenzar. Cuando finalmente intenta intensificar la tensión dramática, recurre a soluciones artificiales que destacan lo predecible de su mensaje político.

Sergi Sánchez Diario La Razón

La dirección de Martin Campbell resulta poco pulida y tensa, y los actores que acompañan a Neeson parecen desinteresados, presentándose ante una cámara que refleja el mismo aburrimiento.

Sergi Sánchez Diario La Razón

El retrato que hace Gordon-Levitt de este cachas con corazón genera una conexión emocional y solidaria. Sin embargo, su inclinación hacia una moraleja reaccionaria puede ser un punto negativo.

Sergi Sánchez Diario La Razón

La película logra mostrar las disparidades y tensiones de clase en la Historia de Brasil, aunque podría haber beneficiado del humor y la ironía característica de un Raúl Ruiz para alcanzar sus metas sin resultar tan forzada.

Sergi Sánchez Diario La Razón

"Kubi" es una obra que desafía la comprensión, ofreciendo una respuesta provocativa al clásico "Kagemusha" de Kurosawa. Su director juega con la narrativa de manera excéntrica, creando un cine que, aunque es introspectivo, busca conectar con el público.

Sergi Sánchez Diario La Razón

La cuidadosa reconstrucción histórica de la agonía del rey se acompaña de una deconstrucción del mito en un enfoque dual. Esta obra presenta de manera elegante la intersección entre la Historia y la leyenda, así como la relación entre la vida y el cine.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Condensa demasiado la presentación de personajes, y es imposible llegar a sentir ni un átomo de simpatía por ellos. Juega a no dar explicaciones, pero su opacidad quiere disimular una cierta sensación de impotencia.

Sergi Sánchez Diario La Razón

A veces parece que Dutta tiene buenas ideas, pero la manera abrupta en que concluye algunas escenas o la excesiva prolongación de otras afecta la efectividad de la narrativa. Además, el aspecto de terror es prácticamente inexistente.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Puro Boris Vian. Es una adaptación fiel del libro. Existen varias subtramas, algunas bien logradas y otras no tanto. Sin embargo, cuando la historia toma un giro más oscuro, Gondry maneja el cambio de tono con una sorprendente madurez.