Sergi Sánchez

546 críticas

239 Positivas
149 Neutrales
158 Negativas
0 Sin calificar
Sergi Sánchez Diario La Razón

A Bize logra transmitir una sensación de intimidad notable. Aunque hay algunas metáforas que resultan evidentes, se consigue apreciar la tristeza que acompaña esos retornos que mezclan los buenos deseos con el olvido.

Sergi Sánchez Diario La Razón

El aroma del té, las especias y el incienso permea muchas de sus escenas. Es una película que carece de seguridad y dirección, especialmente en su último acto.

Sergi Sánchez Diario La Razón

La película se adentra en el costumbrismo hispánico, pero no logra establecer una conexión emocional con sus personajes. Además, el conflicto presentada se vuelve tedioso tanto para los protagonistas como para el público.

Sergi Sánchez Diario La Razón

La primera parte de "Sofia" captura la esencia de un thriller psicológico lleno de tensión. Sin embargo, en su tercer acto, la historia se aleja de la realidad, lo que provoca que la película pierda su enfoque y cohesión.

Sergi Sánchez Diario La Razón

El desempeño de los actores Schoenaerts y Kateb es lo más sobresaliente de este 'polar' común, una película que pierde impulso a mitad de la trama y no logra romper con las convenciones del género.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Todos esos episodios evolucionan hacia las tinieblas de una conclusión que Lowery resuelve con una brillantez conmovedora. Hay en ese final, una catarata de cine puro.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Tres películas en una que, a pesar de su estilizado cambio de registros y tonos, no logran formar un todo cohesivo. La indiscutible fuerza visual tiende a opacar la intensidad del drama.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Fallida película. Los personajes son tan superficiales que la relación entre padre e hijo carece de significado, y el personaje interpretado por Bardem se siente como un espejismo, casi inerte y sin una narrativa que desarrollar.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Zemeckis carece de sentido del ridículo, y hasta las elecciones más polémicas de la película se hacen con tal firmeza que parecen las mejores. Por ello, la idea general de “Here” se presenta como sumamente rica y cautivadora.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Puro Boris Vian. Es una adaptación fiel del libro. Existen varias subtramas, algunas bien logradas y otras no tanto. Sin embargo, cuando la historia toma un giro más oscuro, Gondry maneja el cambio de tono con una sorprendente madurez.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Bardem muestra un impresionante autocontrol bajo la dirección de León de Aranoa, quien busca mantener un equilibrio perfecto en la narrativa.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Lou Ye presenta una narrativa que se siente incompleta. El deseo que consume a varios personajes, el cual impulsa las complejas relaciones en la película, resulta ser más confuso de lo que se esperaba.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Este crítico comparte su conexión con la obra de Beauvois en "No creas que voy a gritar", donde se expone de manera sincera, utilizando su amor por el cine como un puente entre su profunda reflexión y la realidad.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Jeanne Herry presenta dos escenarios diametralmente opuestos, los cuales se estructuran a través de intensos enfrentamientos verbales. Estas interacciones buscan encontrar un frágil equilibrio.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Menudo patinazo. Ninguna de las reacciones de los personajes sigue una lógica, ni siquiera la del impulso pasional. El sustento dramático de «Mon roi» es el puro absurdo.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Ecos de películas como 'Te querré siempre' y 'Antes del amanecer' se cuelan entre las imágenes, pero 'Copia certificada' se defiende sola como obra maestra en verdad original.