Un film cuyos resultados estéticos y soluciones narrativas quedan muy desfasados, tanto de la obra matriz, como de los tiempos que corren. Representada en directo, quizás… Puntuación: ★★ (sobre 5)
A pesar de que la premisa de la historia puede parecer repetitiva, la riqueza de su narrativa es tan sorprendente que nos conectamos emocionalmente con lo que se relata.
Tan reconfortante en lo sentimental como atrevida en lo aventurero, especialmente si consideramos la edad de los protagonistas. Destaca por su glamour más que por su impacto.
No logrará captar por completo a quienes buscan emociones intensas ni a los cinéfilos. Sin embargo, el público en general disfrutará y se emocionará con las sorpresas del guión, sus elementos convencionales y la complejidad de la trama.
Filmada en colores intensos y con un enfoque suave, esta película no solo evoca los estilos de Gondry, Tarantino y Kevin Smith, sino que también reinterpreta descubrimientos del cine reciente, desde 'Requisitos para ser una persona normal' hasta 'El bar'.
Una comedia charladora y atrevida, que cuenta con algunos momentos técnicos interesantes, pero que en su desarrollo dramático no logra ir más allá de un simple calentamiento cómico y las referencias más explícitas.
Notable cliffhanger entre 'Isabel' y 'Carlos, Rey Emperador'. Aunque no alcanza la intensidad de 'Juego de tronos', presenta enfrentamientos interesantes.
Eficaces infografías y hermosas animaciones. Más allá de su enfoque informativo, la película tiene una profunda personalidad, similar a los versos y melodías de El Naán.
Tan enérgica como reiterativa, 'Sweet Home' adopta fórmulas exitosas de películas como [Rec], Alta tensión o À l’intérieur, pero no logra trascender las limitaciones que la mantienen en la superficie del horror.
No se anda con paños calientes ni se impone la autocensura. La relevancia de este film radica en el punto de vista de su discurso. Es valioso y singular, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la extinta violencia de ETA.
En el ámbito cinematográfico de nuestro país, son pocas las obras que logran abordar y liberar el peso de una realidad abrumadora. Esto resalta la importancia de esta película, que ofrece una perspectiva íntima sobre el auge y la caída del mercado inmobiliario.
Gracias a la talentosa visión de la debutante Lara Izaguirre y su excelente elección de Irene Escolar, la película se transforma en una historia de amor esperanzadora. Es estacional y encantadora, lo que la convierte en una grata sorpresa.
No debe ser ignorada la película 'Una vez más', que destaca por su naturalismo en la puesta en escena y diálogos ingeniosos. La hermosa música complementa estos aspectos, haciendo de este un debut encantador.
El filme refleja la alegría y el desparpajo del ambiente gaditano, acompañado de un elenco bien integrado. Es una comedia fresca y recomendable que, aunque no aporta nada nuevo, logra entretener al espectador.