Kormákur emplea la localización de manera efectiva, aportando una dosis de realismo a este relato melodramático. Sin embargo, la historia real no logra ser tan conmovedora como su temática sugiere.
Aunque es una exploración reflexiva de la enfermedad mental, subrayada por un sólido reparto, Kurzel no consigue trascender lo que ya conocemos sobre este angustioso retrato.
Un drama simplista pero efectivo. El control y la confianza que muestra Eastwood en esta interesante historia compensan su tendencia al sentimentalismo.
Un documental solemne que crea un miniretrato de Rivera a través de antiguas entrevistas. Es conmovedor observar cómo una persona tan intensa se desilusiona al ser tratada como un paria.
Aunque es principalmente una experiencia meditativa, 'Ad Astra' también deja espacio para algunas soberbias escenas de suspense, ofreciendo una película que invita a la reflexión, con momentos de vida o muerte.
Una secuela mediocre que es tan colorida y enérgica como sus predecesoras, pero que carece de la dulce vitalidad que una vez hizo tan divertida a esta franquicia.
Más sangrienta pero no mejor. Su tono más oscuro y adulto no impide que esta propuesta juvenil carezca de contenido relevante, más allá de las patadas, los golpes y los empalamientos.
Sigue la plantilla de 'Rocky', pero funciona mejor cuando trata de esculpir su propio terreno emocional, lo que resulta difícil al sucumbir la historia a tantos tópicos del género.
Esta rara secuela que amplía el alcance de su predecesora para producir algo más grande, más rico y mucho más gratificante, 'The Raid 2' eleva la franquicia (...) a una épica del crimen en toda regla.
Maika Monroe sigue demostrando su destreza como actriz de thrillers de terror, mientras que Nicolas Cage realiza una de sus interpretaciones más genuinamente turbadoras.
La imprevisible y absurda ejecución de Shyamalan posee un atractivo sentido del juego. Sin embargo, el principal punto débil de la película es Hartnett, quien no logra encontrar una forma convincente de interpretar su papel.
La nueva 'Scream' presenta el mismo dilema que otras secuelas de terror: al intentar captar la esencia de la película original, logra evocar una sensación de déjà vu que resulta menos impactante que el terror auténtico de la primera entrega.
Un estudio de personajes que invita a la reflexión, aunque no funcione en su totalidad. Sealey critica con agudeza nuestra obsesión con los asesinos de masas.
La nostalgia no es suficiente en esta desangelada ópera espacial, que carece de los personajes inimitables y la aventura fascinante que hicieron tan resonantes los éxitos de taquilla de George Lucas.
Su escenario a lo 'Lord Of The Flies' tiene resultados predecibles, pero Neil Burger imprime mucha tensión a este estudio de las tendencias autodestructivas de la humanidad.
Un descarado homenaje al heroísmo real, 'Sully' recrea de manera fascinante el valiente aterrizaje de emergencia del 2009 en el río Hudson de Nueva York. Es tan fresca, tranquila y serena como su aguerrido personaje principal.
A pesar de algunos momentos conmovedores, 'Desert Dancer' resulta más técnica que inspiradora, transformando un mensaje valioso en un sermón poco convincente.
A veces, los intentos de hacer un retrato más realista del deporte se ven socavados por giros artificiales destinados a manipular las emociones del público. Sandler hace lo mejor que puede.