Gena Rowlands brilla en su papel de una mujer fatigada que elige arriesgarse por un joven. Este último es una combinación adecuada de empatía y explosiones de temperamento infantil.
Al final, la película logra mantenerse a flote, a pesar de sus evidentes defectos, gracias a la credibilidad y el ingenio de actores como Gould, Sutherland, Skerritt, Jo Ann Plug y Roger Bowen, quienes aportan un toque mordaz y divertido a la historia.
Alfred Hitchcock demuestra maestría al dirigir a sus protagonistas y construir la acción con una atmósfera de suspense. A pesar de ciertos diálogos que pueden resultar excesivamente técnicos, logra mantener un ritmo fluido y constante en el movimiento de la cámara.
La película, basada en la obra de Maxwell Anderson y adaptada de la novela de William March, mantiene un enfoque más teatral que cinematográfico. Sin embargo, está bien realizada dentro de esa categoría.
La inteligencia de los personajes, sus diálogos electrizantes, el cinismo y la sagacidad de la trama son elementos que contribuyen a que esta película de Joseph L. Mankiewicz sea un referente esencial en su filmografía.
Su tristeza general y su tragedia psicológica son demasiado pesadas para el atractivo general. Con esa configuración, y a falta de un aderezo para la marquesina, es más bien un éxito artístico para el gremio de los carruajes.
El director, el camarógrafo y el equipo artístico destacan en su trabajo, pero la escritura presenta limitaciones en originalidad y no logra alcanzar las expectativas establecidas por la premisa.
'Tales from the Darkside' presenta un enfoque más crudo y violento en comparación con la serie de televisión original, además de contar con valores de producción superiores.