La dirección de Richard Quine aprovecha al máximo el guion y el elenco. Sin embargo, le falta la chispa y la espontaneidad que aportó el dramaturgo John Van Druten.
Realmente no hay nada especial en este entretenido, aunque descerebrado 'shoot-em-up' aparte de un amplio surtido de entretenidas bromas juveniles y elaboradas escenas de acción.
No acaba de lograr una sensación visual vigorosa para la época y las extrañas relaciones de estos dos hombres entre ellos mismos y con las mujeres que entran y salen de sus vidas.
Haynes ha compuesto tres historias distintas que constituyen estudios de casos de aberraciones antisociales, las ha rodado en tres estilos sorprendentemente diferentes y las ha intercalado de forma sorprendentemente acertada.
Muy bien interpretada por una serie de actores de primer nivel, este potente estudio de personajes está tejido por un subtexto tenso que subyace incluso en los momentos más tranquilos.
El éxito de la primera 'Chainsaw' en 1974 dio lugar a una serie de películas sangrientas que no logran sorprender ni entretener. Sin embargo, 'Chainsaw 2' se destaca en este aspecto.
Es como una 'Miami Vice' para ricos. El intento evidente de Friedkin de crear un equivalente de la Costa Oeste de su 'The French Connection' es cautivador y entretenido momento a momento, pero demasiado trabajado.
O'Bannon merece un reconocimiento considerable por crear una primera media hora de exposición tremendamente divertida, algo en lo que le ayuda enormemente la interpretación de James Karen.