Poster de Alacrán enamorado

Críticas Alacrán enamorado (2013)

Julián (Álex González) y su amigo Luis (Miguel Ángel Silvestre) son dos jóvenes de un barrio que pertenecen a una banda de peligrosos neonazis liderada por Solís (Javier Bardem). Julián asiste a un gimnasio, donde, gracias a la disciplina del boxeo, la sabiduría de su entrenador (Carlos Bardem) y el amor de una joven mulata (Judith Diakhate), comienza a transformar su forma de pensar. Poco a poco se aleja del grupo, pero Luis no está dispuesto a permitirlo.

Lluís Bonet Mojica Diario La Vanguardia

Zannou se estanca en diversos pasajes y ciertas concesiones al melodrama amoroso también chirrían en algunos momentos. Pero aun así, consigue reproducir con increíble realismo los combates pugilísticos y efectúa una radiografía implacable de las conductas xenófobas.

Carmen L. Lobo None

El cineasta sabe medir las distancias como un buen boxeador, sabe cuándo amagar el golpe y cuándo lanzar su mejor puñetazo. Zannou recurre a ciertos tópicos y parece no profundizar en las razones, pero la película logra evocar esa sensación de sudor y rabia.

Nuria Vidal Fotogramas

Lo mejor de esta película es lo que no se muestra. Esa trama de poder económico que se insinúa es intrigante. Sin embargo, todo lo que le ocurre a Julián resulta ser predecible, algo que se deja claro desde el inicio.

Tú crítica

Escribe...