Poster de Altamira

Críticas Altamira (2016)

En 1879, el arqueólogo aficionado Marcelino Sanz de Sautuola (Antonio Banderas) y su hija de ocho años, María, realizaron un descubrimiento crucial en Cantabria: las impresionantes pinturas de Altamira. Sin embargo, en vez de recibir reconocimiento y aplausos, su asombroso hallazgo lo llevó a enfrentar la oposición de la Iglesia católica y la indiferencia, e incluso burla, de la comunidad científica de su tiempo, a pesar de sus esfuerzos por validar su descubrimiento.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Entretenida narración, elegantemente ambientada y hermosamente fotografiada, y que emite su mejor voz en la sugerencia artística del descubrimiento.

Quim Casas Diario El Periódico

Pinturas más bien pálidas. Un filme que se desarrolla en los paisajes cántabros a finales del siglo XIX, con diálogos en inglés bien cuidados y una ambientación adecuada, pero que adolece de intensidad.

Jordi Batlle Caminal Diario La Vanguardia

La película resulta plana y académica, careciendo de un vuelo creativo. Sin embargo, es profesional y cumple con lo que se propone, ajustándose a sus limitaciones y objetivos didácticos.

Sergio F. Pinilla Cinemanía

Hugh Hudson se aleja de sus rasgos de autor y se dedica a una producción que aporta un tinte de melodrama y épica a la historia del descubrimiento artístico.

Tú crítica

Escribe...