Poster de Capri-Revolution

Críticas Capri-Revolution (2018)

En 1914, un grupo de norteuropeos descubre en la isla de Capri el entorno ideal para su búsqueda de vida y arte. Sin embargo, la isla ya tiene una fuerte identidad representada por una joven llamada Lucia (Marianna Fontana). La película narra el encuentro entre Lucia, la comunidad liderada por Seybu (Reinout Scholten van Aschat) y un joven médico del pueblo (Antonio Folletto), todo ello en un paisaje único: la imponente montaña dolomítica que se eleva sobre el Mediterráneo, la cual ha atraído a aquellos en busca de libertad y progreso, como el exiliado ruso Maxime Gorki, quien planeaba su revolución.

Nando Salvá Diario El Periódico

Es una película completamente descentrada. No sabe si quiere ser un retrato de la comuna ‘hippy’ o preguntarse si el motor de la revolución es la guerra o, por el contrario, es el arte. Al final, claro, no acaba siendo nada.

Luis Martínez Diario El Mundo

Incapaz de comprometerse con una de las mil historias que apenas bosqueja, 'Capri-revolution' navega confundida entre su falta de foco, su academicismo forzado y, admitámoslo, su didactismo algo cargante.

David Rooney The Hollywood Reporter

Está hermosamente elaborada, pero su ritmo es demasiado pesado para ser interesante, ahogando su chispa en un mar de diálogos didácticos.

Jonathan Romney Screendaily

Este mejunje melodramático ostentosamente ridículo representa un viaje decepcionante.

Tú crítica

Escribe...