Poster de El elegido

Críticas El elegido (2016)

En España, en 1937, un joven oficial republicano, Ramón Mercader, es reclutado por el servicio de espionaje soviético para llevar a cabo una misión secreta ordenada por Stalin: el asesinato de León Trotsky, a quien considera un traidor. Tras su formación en Rusia, Ramón abandona su vida y se traslada a París bajo la identidad de Jacques Mornard, un acaudalado belga. Allí conoce a Sylvia, una joven trotskista que pronto se siente atraída por Jacques. En 1940, se reencuentran en México, donde Trotsky vive en el exilio. Ramón dice huir de la Guerra que abruma Europa, mientras Sylvia se convierte en secretaria de Trotsky. Inconsciente de los verdaderos planes de su amado, Sylvia lo integra en el círculo cercano de su objetivo.

Nuria Vidal Fotogramas

Chavarrías ha logrado crear una atmósfera que evoca el cine de su época, mostrando gran atención a los detalles y un profundo respeto por la estética de esos tiempos.

Mabel Salinas Cine Premiere

Comienza muy bien, introduciendo adecuadamente cada una de las piezas que eventualmente cobrarán relevancia en la trama; lamentablemente, de la mitad hacia adelante el filme pierde ritmo y se siente exagerado en los detalles.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Chavarrías teje su relato con sobriedad, manteniendo el orden cronológico y apoyándose en una creíble reconstrucción histórica, acompañada por la evocadora fotografía de Guillermo Granillo. A diferencia de la versión de Losey, el director no se deja llevar por el folclor mexicano.

Tú crítica

Escribe...