Poster de El jugador de ajedrez

Críticas El jugador de ajedrez (2017)

En 1934, Diego Padilla se consagra campeón de España de ajedrez y conoce a la periodista francesa Marianne Latour, de quien se enamora. Con el paso del tiempo, Marianne persuade a Diego para que se muden con su hija a Francia. Allí, Diego será acusado de espionaje por los nazis y encarcelado en un campo de prisioneros de las SS. En esa oscura prisión, encontrará una extraña forma de sobrevivir a través de su conexión con el ajedrez y el coronel Maier, un oficial enigmático y hedonista.

Javier Ocaña Diario El País

Pretende ser cine clásico, pero solo es académico. Y el material humano y el político, con unas cuantas frases hechas, no aguantan el envite. Tiene una reconstrucción muy digna que resuelve con planos sueltos de gran eficacia.

Beatriz Martínez Diario El Periódico

No termina por adquirir la fuerza emocional, la relevancia histórica ni el alcance metafórico esperado.

Guilherme de Alencar Pinto Diario La Diaria

La historia está llena de eventos dramáticos que garantizan el entretenimiento y la atención, por más que algunas situaciones estén guionadas en forma un poco burda y ambientadas con una sobreexplicada música arty.

Tú crítica

Escribe...