Poster de Hara-kiri: Muerte de un samurai

Críticas Hara-kiri: Muerte de un samurai (2011)

En busca de una muerte honorable, Hanshiro, un samurái empobrecido, solicita llevar a cabo el ritual del seppuku en la residencia del clan Li, donde Kageyu, un guerrero decidido, es el encargado. Para disuadirlo, Kageyu le narra la desgarradora historia de Motome, un joven ronin que también había solicitado lo mismo. Esta película es un remake en 3D de la obra homónima de Masaki Kobayashi (1962), con Tatsuya Nakadai como protagonista.

Justin Chang Variety

Esta versión formalmente elegante y dramáticamente fiel del 'Harakiri' (1962) de Kobayashi decepcionará a la audiencia que espere violencia extrema. Pero ofrece sus propias recompensas.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Hay, quizás, demasiada reverencia al original que Kobayashi y hay, también, un uso del 3D demasiado discreto e innecesario. No obstante, Miike demuestra que puede desenvolverse bien en un registro contenido.

Diego Batlle OtrosCines.com

Lejos del estilo desprejuiciado, no exento de humor negro, de muchos de sus trabajos, el creador de la saga 'Dead or Alive', 'Audition' y '13 Assassins' presenta una película rigurosa y solemne, que al final ofrece una extensa y bien lograda secuencia de acción.

Tú crítica

Escribe...