Poster de Julio César

Críticas Julio César (1953)

Adaptación cinematográfica de la célebre obra de Shakespeare. Tras la guerra civil entre César y Pompeyo (49-46 a.C.), César se erige como dictador vitalicio, lo que conlleva la disolución de la República. En 44 a.C., los nobles Casio y Bruto, defensores fervientes de las libertades republicanas, conspiran para asesinar al dictador en los idus de marzo. Se resalta el discurso persuasivo de Marco Antonio en defensa de César, incitando a la plebe contra los asesinos. Mankiewicz ofrece una reflexión sobre los regímenes autoritarios.

Bosley Crowther The New York Times

Una película conmovedora y memorable.

Michael Sragow The New Yorker

Sobre el cadáver de César, Brando muestra una mezcla de dolor, rabia, astucia y ferocidad. Su interpretación de la oración fúnebre es tan intensamente furiosa que resulta evidente por qué podría provocar la ira del pueblo.

Tú crítica

Escribe...