Poster de La banda Picasso

Críticas La banda Picasso (2012)

París, 1911. La Gioconda desaparece del Louvre, lo que provoca la detención de Pablo Picasso y Guillaume Apollinaire. Recuerdos de Pablo revelan que Guillaume le presentó a un joven atlético apodado “el Barón”, quien, al descubrir la fascinación de Pablo por unas estatuas ibéricas, decide robarlas del museo y vendérselas a un precio ridículo. Cuatro años atrás, esas estatuas inspiraron su primera pintura cubista, “Las señoritas de Avignon”. En esta trama, Pablo es español, Guillaume es polaco y el Barón belga, mientras la prensa especula sobre una banda internacional que asalta museos en Francia.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Tal vez Colomo podría haber enfatizado más las posibilidades de intriga de la historia, pero ha optado por exhibir su obra en un género diferente, donde la alegría coexiste con las sutiles miserias de los protagonistas.

Jordi Batlle Caminal Diario La Vanguardia

Película ligera, quizás en exceso, envuelta en un halo poético y melancólico, creada con gran destreza y de placentera visualización.

Tú crítica

Escribe...