Poster de La buena nueva

Críticas La buena nueva (2008)

En 1936, al estallar la Guerra Civil, Miguel (Unax Ugalde) es nombrado párroco de un pueblo socialista. Con el inicio del conflicto, el bando nacional toma el control y empiezan los fusilamientos. Miguel lucha por proteger a los perseguidos, desafiando a la jerarquía eclesiástica y militar, arriesgando su propia vida. Encuentra consuelo en su amistad con la maestra del pueblo, quien ha perdido a su marido, siendo su único apoyo en este difícil camino.

Jordi Costa Diario El País

Otra película sobre la Guerra Civil: académica, rancia, maniquea y movida por la inercia

Javier Cortijo Cinemanía

Mejor de lo que parecía. El enfoque conciliador y realista es lo más notable de la película. Un filme que resonará con muchos, especialmente por su emotivo final.

M. Torreiro Fotogramas

Con mano firme, Taberna expone el dilema de un sacerdote que se aferra a las enseñanzas del Evangelio. Es una película equilibrada y esencial.

Irene Crespo Cinemanía

No es tan contenida como 'Los girasoles ciegos', pero tampoco es tan desagradable como la adaptación de Cuerda. Taberna ofrece un contexto más claro sobre lo que sucedió en esos años.

Tú crítica

Escribe...