Poster de La vida es bella

Críticas La vida es bella (1997)

En 1939, justo antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, el carismático Guido llega a Arezzo, en Toscana, con el sueño de abrir una librería. Allí conoce a la encantadora Dora, quien está comprometida con el fascista Rodolfo. A pesar de ello, se casan y tienen un hijo. Cuando la guerra estalla, los tres son enviados a un campo de concentración, donde Guido luchará por hacer que su hijo crea que su dura realidad es solo un juego.

Janet Maslin The New York Times

Se atreve a reírse en la cara de lo inimaginable, siendo una película sin pretensiones y enormemente agradable. Juega con la historia de una manera seria pero también traviesa.

Owen Gleiberman Variety

El primer dramón del Holocausto que te hace sentir bien

AV Club AV Club

'Life Is Beautiful' captura con brillantez la rareza inherente a la auténtica maldad haciendo que el espectador se ría en medio del terror.

Esteve Riambau Fotogramas

Benigni aborda la realidad con la misma naturaleza de apariencia que es propia del cine. Pero, al mismo tiempo, hace de ese sensible cuento de hadas una eficaz denuncia contra el holocausto.

Tú crítica

Escribe...