Poster de Lo que de verdad importa

Críticas Lo que de verdad importa (2017)

Alec, un ingeniero mecánico británico, se enfrenta a una vida desordenada. Cuando su taller de reparación de dispositivos electrónicos, conocido como “El curandero”, está a punto de cerrar, un pariente desconocido le ofrece ayuda a cambio de que se mude a Canadá por un año, el hogar de sus antepasados. Allí, comenzará a experimentar fenómenos inexplicables que lo llevarán a confrontar su pasado y descubrir un don oculto, inspirando a quienes lo rodean a creer en lo mágico y lo inexplicable.

Francisco Marinero Diario El Mundo

Provoca en el espectador un profundo escepticismo que rivaliza con el del propio protagonista.

Beatriz Martínez Diario El Periódico

Su calidad en el ámbito cinematográfico deja mucho que desear, y su mensaje resuena como un panfleto moralista de tintes ultraconservadores que cruzan la línea de la ética en una forma engañosa y manipuladora.

Javier Pérez Cine Premiere

A pesar del buen desempeño de los actores y las dosis de comedia, el score de Nathan Wang afecta negativamente la narrativa. Sus melodías sensibleras provocan que la película pierda ritmo constantemente.

Adrián Ruiz Villanueva Diario Excélsior

El filme no alcanza la claridad del proyecto anterior de Arango y, lamentablemente, se inclina hacia lo propagandístico y manipulador.

Tú crítica

Escribe...