Poster de Los malditos

Críticas Los malditos (2024)

Invierno de 1862. En el contexto de la Guerra de Secesión, el ejército de Estados Unidos despliega una compañía de soldados voluntarios hacia el oeste, con el objetivo de patrullar las tierras fronterizas todavía inexploradas. A medida que avanza su misión, el verdadero significado de su compromiso comienza a desvanecerse.

Jordan Mintzer The Hollywood Reporter

La estética remite a obras como 'The New World' de Malick y 'The Revenant' de Iñárritu, las cuales fusionan realismo histórico con un estilo naturalista elevado, capturando una belleza indescriptible en el convulso y violento pasado de Estados Unidos.

David Ehrlich IndieWire

Sólo amenaza con convertirse en algo más que una pesada -aunque inmaculadamente convincente- recreación de la Guerra Civil cuando Minervini permite que sus personajes articulen sus decrecientes sueños de salvación

Zach Lewis Slant

La perspectiva profunda de Roberto Minervini acerca de la rutina de la guerra es impactante.

Jake Kring-Schreifels The Film Stage

Minervini resalta de manera efectiva las prioridades sin rumbo de la guerra, enfocándose en la vida de sus integrantes menos visibles y marginados.

Diego Batlle OtrosCines.com

Surge como una austera, impiadosa mirada sobre el sinsentido de la guerra que está desprovista de toda épica. Minervini sigue siendo uno de los cineastas más intransigentes y lúcidos que filman en la actualidad.

Tú crítica

Escribe...